21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Presentaron el primer lote de aceite de cannabis de producción pública del país

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El gobernador Omar Perotti y la ministra de Salud, Sonia Martorano, encabezaron el acto en el laboratorio productor de fármacos que depende de la provincia.


Esta mañana se presentó el primer lote de aceite de cannabis medicinal. El acto fue encabezado por el gobernador Omar Perotti, junto a la ministra de Salud, Sonia Martorano en el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF).

Se trata de la primera producción pública realizada en el país. Este producto se fabricó con materia prima que se importa de Estados Unidos y tendrá como destinatario a pacientes con epilepsia.

En diálogo con el móvil de Radio EME, la ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que el LIF “es el primer laboratorio público que hace esta presentación de aceite de cannabis medicinal, hoy es un día de alegría, de orgullo”.

La titular de la cartera sanitaria sostuvo que “estamos en la primera etapa, que tiene que ver con la importación de la materia prima y la elaboración de todos los pasos siguientes en nuestro laboratorio que fueron con una línea de trazabilidad a cargo de la UNL”.

Martorano destacó que “estamos orgullosos de esto, es una de las primeras líneas que se abre”. Cabe destacar que a partir de ahora también habrá un proceso de investigación junto con profesionales.

La ministra agregó que “la tercera línea tiene que ver con un convenio que se firmó en forma conjunta con el Ministerio de Producción y el INTA para generar la producción local y el cultivo”.

La funcionaria remarcó que el acceso al producto es a través de prescripción, con receta archivada, luego pasa al control de la comisión de medicamentos y, una vez autorizado, se distribuye de forma gratuita. Podrán acceder al mismo los usuarios del IAPOS y de la salud pública de la provincia.

Escuchá el móvil de Matías De Philippis

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados