17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Buscan preservar la calidad de la yerba mate a través de la eliminación del exceso de palos

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

El Instituto Nacional de la Yerba Mate fiscalizará que los establecimientos yerbateros cumplan con las normativas.


Desde el 1 de octubre se realiza el zarandeo de la yerba mate canchada que contenga exceso de palos en establecimientos de la zona productora. El Instituto Nacional de la Yerba Mate comunicó al sector yerbatero y a los consumidores que supervisará la eliminación del exceso de palos en establecimientos yerbateros.

“Se recuerda que durante los meses de octubre y noviembre rige la resolución 37/2007 que suspende la cosecha y secanza de yerba mate. Por lo tanto, se aclara que la mencionada tarea de eliminación del exceso de palos se efectuará bajo la supervisión del área de Fiscalización del INYM y que la misma no implica procesamiento de hoja verde”, destacaron desde el INYM.

Al mismo tiempo, destacaron que el objetivo de estos procedimientos es velar por la calidad de la yerba mate, preservando de esta manera la confianza de los consumidores.

Valor agregado

El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski planteó la necesidad de avanzar en la innovación de la yerba mate. “Sabemos que la yerba mate no tiene techo, es un alimento extraordinario, con propiedades benéficas para la salud, y Misiones cuenta con esta Agencia de Innovación, creada justamente para potenciar esas cualidades, y una Universidad pública que desde siempre viene respaldando al sector”, manifestó.

Además, agregó que el objetivo es generar valor agregado a la materia prima. “Queremos avanzar, mediante el trabajo interinstitucional, en innovación, y posicionar al producto cada vez más en distintos mercados, sumando, por supuesto, consumidores”, agregó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados