17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

La yerba mate se consolida como un alimento saludable

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Con respaldo científico, la tradicional infusión se posiciona cada vez más como un alimento que nos hace bien y protege a numerosas células de nuestro cuerpo.


Con un balance más que positivo se desarrolló este jueves 14 y viernes 15 de octubre la VI Jornada de Divulgación Científica Yerba Mate y Salud organizada por el INYM (Insituto Nacional de la Yerba Mate), y que en esta oportunidad adoptó la modalidad virtual.

En las dos jornadas de trabajo se abordaron temas que posicionan, cada vez más, a la yerba mate como un alimento que nos hace bien y que protege a numerosas células de nuestro organismo, como las células de los huesos, las neurológicas e incluso, tiene un efecto preventivo en algunos tipos de cáncer”, resumió la ingeniera Verónica Scalerandi, subgerente del Área Técnica del INYM.

Al respecto la profesional destacó la tarea realizada por el equipo técnico del INYM y el apoyo brindado por el Directorio y agregó: “También quiero agradecer al comité organizador que estuvo conformado por la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Misiones”, agregó.D

De la jornada participaron el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Marcelo Alos; el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski y, el ministro de la Producción de Corrientes, Claudio Anselmo.

Además fueron de la partida el diputado Julio Petterson, en representación del Gobierno de Misiones; el magister Nelson Bracesco, de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República de Montevideo, Uruguay, e investigadores de toda la Argentina

Como en jornadas anteriores, las actividades se dividieron en dos partes. El primer día consistió en la divulgación, a los efectos de presentar a la sociedad aquellos trabajos que ya se vienen realizando.

La segunda jornada, en tanto, estuvo reservada los investigadores. En ella se discuten e intercambiaron temas, ideas y técnicas de investigación. “Fue como la cocina del mate”, comentó Scalerandi.

Las investigaciones acerca de los efectos benéficos de la yerba mate en la salud humana datan de varios años, pero en la última década se fueron profundizando impulsadas por científicos como el doctor Nelson Bracesco, de la Universidad de la República del Uruguay, quien “desde hace diez años viene alentando proyectos, acompañando al INYM y reuniendo equipos de investigación”.

La importancia de este tipo de jornada también radica en el impulso que significa para el posicionamiento de la yerba mate como un alimento sano y natural, posibilitando la apertura de nuevos mercados. “Hace diez años el INYM tomó el compromiso de cargar de contenido científico a nuestro producto madre”, detalló Scalerandi.

“Empezamos a reunir a los investigadores para ver si todo lo que se dice sobre las propiedades de la yerba mate es o no es verdad y darle seguridad al consumidor; no solamente desde la calidad, sino también desde los beneficios para la salud”, añadió.concluyó Scalerandi.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados