21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Promueven buenas prácticas ambientales en las escuelas

Además

Cruzeiro llegó a Santa Fe con dos bajas

La Raposa espera por el duelo ante Unión mañana en el 15 de Abril. Cruzeiro llegó este domingo a Santa...

Cristina Kirchner presentó un recurso ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei

Cristina Kirchner presentó este lunes un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia, luego de que el...

Santa Fe participó de un nuevo encuentro de la Liga Bioenergética

En el marco del compromiso que el Gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, y el Ministerio de...

Se trata del programa “Buenas prácticas ambientales” impulsado por la Municipalidad de Santa Fe.


En el marco del programa de “Buenas prácticas ambientales” que lleva adelante la Municipalidad de Santa Fe, en la Escuela Nº 1140 Monseñor Carlos Macagno se realizó este jueves una jornada de Ecocanje que contó también con la participación de la comunidad educativa y vecinos del barrio.

Durante el horario escolar, la Secretaría de Ambiente del municipio recibió materiales secos tanto de los estudiantes del colegio como de los vecinos del barrio, consistentes en papel, plásticos, cartón, vidrios, telgopor y latas. A cambio, se les entregó semillas para promover la creación de huertas domiciliarias y chips de leña producidos en la Terminal Verde que está ubicada en Colastiné. Los materiales recibidos van al Complejo Ambiental de la ciudad, y son recuperados por la Cooperativa Dignidad y Vida Sana, propiciando así la economía circular.

Asimismo, la Secretaría de Ambiente realizó la primera capacitación en separación de residuos y reutilización de plásticos a los alumnos de 6to año del secundario técnico. También el municipio entregó a la institución una Isla de Separación de Residuos, que consiste en la instalación de tres cestos de residuos para clasificar (uno de húmedos y dos de secos), además de dos árboles autóctonos para plantar en el patio del colegio.

Con esta propuesta, esta escuela santafesina asumió el compromiso como “Institución Verde”. El próximo paso será la realización del Taller de Huertas Urbanas en el nivel inicial en noviembre.

También el próximo mes se sumarán más establecimientos a esta propuesta, entre ellos, el Colegio Nuestra Señora de Lourdes, CILSA, la Escuela N° 2111 Estela Gómez de Ferreyra, el Colegio de la Inmaculada Concepción y la Asociación de Cardiopatías Congénitas.

 

Fuente: Municipalidad de Santa Fe

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cruzeiro llegó a Santa Fe con dos bajas

La Raposa espera por el duelo ante Unión mañana en el 15 de Abril. Cruzeiro llegó este domingo a Santa...

Cristina Kirchner presentó un recurso ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei

Cristina Kirchner presentó este lunes un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia, luego de que el Tribunal de Casación rechazara un...

Santa Fe participó de un nuevo encuentro de la Liga Bioenergética

En el marco del compromiso que el Gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, y el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de...

Atacaron a balazos a uno de los líderes de la barra de Unión en el barrio Barranquitas

Este lunes por la mañana, uno de los líderes de la barra brava del club Unión fue baleado mientras circulaba a bordo de su...

Caputo llevó tranquilidad a los mercados: “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que...

Artículos relacionados