21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Prieto: “La pandemia no terminó sino que está siendo controlada”

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

El secretario de Salud de Santa Fe, Jorge Prieto, anticipó que “para la próxima semana concluirá la vacunación a adolescentes”. 


La vacunación a menores de edad continúa en la provincia de Santa Fe. A través del Ministerio de Salud provincial, se ha logrado completar el rango etario de adolescentes de 12 a 17 años con la primera dosis de Pfizer en las grandes ciudades santafesina. Además, prosigue la inoculación a niños de 3 a 11 años con el primer componente de Sinopharm.

En diálogo con el móvil de Radio EME, Jorge Prieto, secretario de Salud de Santa Fe, detalló: “Hemos alcanzado más de 100 mil vacunados entre 3 a 11 y 156 mil de 12 a 17”.

También, explicó: “Tenemos inscritos alrededor de 160 mil niños, para una población de unos 420.000. Y tenemos una población de 306.000 de adolescentes, que inscritos hay 260 mil”. 

A su vez, anticipó: “El lunes recibieron la mayoría de las localidades la vacuna de Pfizer. Calculamos que la próxima semana culminará la inoculacion a adolescentes”.

 

Tercera dosis

El gobierno de la Nación anunció que se aplicará la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 para mayores de 50 años que recibieron el esquema completo de inyecciones inactivadas (Sinopharm) y para personas inmunocomprometidas mayores de tres años.

“La tercera dosis estará destinada a personas que serán poblaciones priorizadas, a personal esencial y de salud”, señaló Prieto.

Por último, concluyó: “Esta voluntad nos permite recuperar y proyectar una vida que conocíamos. Estamos recuperando la presencialidad, los boliches y los recitales. Nos viene bien a todos. Es un espacio que debemos cuidar. La pandemia no ha terminado sino que está siendo controlada”.

 

Escuchá la palabra de Jorge Prieto:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados