21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Imputados del caso Vicentin dicen que “es todo falso” y desconocen “la estafa”

Además

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los...

Trabajadores de Vialidad Nacional movilizados contra el ajuste presupuestario del gobierno

Este jueves, los trabajadores de Vialidad Nacional, liderados por su sindicato del 7° Distrito, llevaron a cabo una protesta...

Este martes comenzó la audiencia imputativa a los 14 directivos de la empresa agroexportadora Vicentin. Ofrecen fianza por 5 millones de dólares para evitar que alguno de sus directivos quede tras las rejas en prisión preventiva. 


Luego de que se leyeran las acusaciones por estafa y balances falsos, el juez Román Lanzón hizo lugar al pedido de la defensa y otorgó un cuarto intermedio de 48 horas.

A la salida del Centro de Justicia Penal (CJP), Máximo Padoan, uno de los imputados habló aseguró ante la prensa desconocer los motivos por los que se los estaba acusando de estafa. “Recién nos enteramos, se leyó una parte y ahora tenemos que leer para entender qué significa cada imputación”, sostuvo.

Según el hijo de Alberto Padoán, ex presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, los abogados utilizarán el cuarto intermedio para analizar la investigación que llevaron adelante los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja para diagramar la estrategia de defensa.

“Por ahora no ofrecimos nada porque sólo se leyó la imputación y la audiencia sigue el jueves, hasta que no termine no puedo decir nada”, señaló mientras se retiraba.

Otro de los directivos acusado por estafa aseguró que “es todo falso”. “Vamos a leer ahora la imputación. No voy a hacer más comentarios, hablen con los abogados”, concluyó.

La lista de los 14 imputados es la siguiente: Daniel Nestor Buyatti (presidente), Alberto Julián Macua (vicepresidente), Roberto Alejandro Gazze, Máximo Javier Padoán, Cristián Andrés Padoán, Martín Sebastián Colombo, Sergio Roberto Vicentin, Pedro Germán Vicentin, Roberto Oscar Vicentin y Yanina Colomba Boschi, Raul Gonzalez Arcelus, Omar Adolfo Scarel y Miguel Vallazza.

El juez deberá definir el próximo jueves 28 si da curso a la detención o la rechaza. También puede aceptar la oferta de fianza o seguro de caución que la empresa presentó por 5 millones de dólares para evitar que alguno de sus directivos quede tras las rejas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Trabajadores de Vialidad Nacional movilizados contra el ajuste presupuestario del gobierno

Este jueves, los trabajadores de Vialidad Nacional, liderados por su sindicato del 7° Distrito, llevaron a cabo una protesta en Santa Fe y en...

El particular regalo de Pullaro para sus amigos gobernadores: la chopera eléctrica portátil y santafesina

"Convierte cualquier cerveza en liso", anunció la locutora del gobierno provincial y logró que en la húmeda y pesada siesta santafesina, cientos de asistentes...

Región Centro: gobernadores hacen “scrum” para reclamar obras públicas a Nación y menos presión al campo

Con el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe la XVIII Reunión...

Artículos relacionados