17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Fijan nuevos controles y multas para la yerba mate

Además

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los...

Impulsan la creación de un corredor seguro para la juventud nocturna en la Ruta 168

Se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de los concejales Julián Martínez, Lucas Simoniello, Leandro González, para que...

Milei habló de “principio de revelación” tras el rechazo del Senado a sus pliegos para la Corte

Tras la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir...

El Instituto Nacional de la Yerba Mate estableció nuevos parámetros; además, prohibió la remolienda de palo en el secadero.


El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) estableció nuevos controles y multas en el secado de la yerba mate. Con el objetivo de reducir cuerpos ajenos a la producción, el instituto implementó modificaciones en sus medidas de calidad.

De esta manera, se fijó que el secador y el comercializador que tenga planta de acopio vinculada, deben implementar y mantener un sistema de estricto control de recepción de la hoja verde de yerba mate. De esta manera, se busca eliminar la presencia de otros vegetales como malezas, enredaderas, hojas de pino, hojas ardidas, quemadas y materias extrañas, que afecten la calidad del producto.

“En caso de constatarse hoja verde en las condiciones citadas precedentemente, el inspector actuante deberá intervenir, obligando a separar las mismas a efectos de que no ingresen en el proceso de secanza”, señala la Resolución 347/2021.

Por otra parte, se establecieron puntos sobre el palo de la yerba mate. En este sentido, la hoja verde recibida por el secador podrá poseer palo de hasta un diámetro máximo de 12 milímetros.

Además, el INYM prohibió la remolienda de palo en el secadero y el uso de cualquier implemento que posibilite la reducción del tamaño del palo. “No se permite el uso de artefactos/herramientas que faciliten el agregado de palo al proceso de secanza”, destacaron.

Sanciones

También se fijaron nuevas sanciones en caso de incumplimiento. Las mismas se pagarán en pesos y van desde el 5 % de los kilogramos afectados hasta la clausura de las instalaciones.

Estas medidas entran en vigencia desde este martes y será exigible desde el día 1 de diciembre de 2021.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los...

Impulsan la creación de un corredor seguro para la juventud nocturna en la Ruta 168

Se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de los concejales Julián Martínez, Lucas Simoniello, Leandro González, para que el municipio realice estudios de...

Milei habló de “principio de revelación” tras el rechazo del Senado a sus pliegos para la Corte

Tras la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir vacantes en la Corte Suprema...

Japón califica como “crisis nacional” las nuevas tarifas de EE.UU. a sus exportaciones

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, declaró este viernes que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos japoneses representan una "crisis...

Avanza un posible acuerdo comercial entre Argentina y EE.UU. para reducir aranceles

El presidente Javier Milei busca consolidar una alianza estratégica con Estados Unidos mediante un acuerdo que permita establecer arancel cero para 50 productos de...

Artículos relacionados