17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Se presentaron cuatro ofertas para la puesta en valor de la casa de Sor Josefa Díaz y Clucellas

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

La misma fue declarada Monumento Histórico Provincial. Los trabajos tienen un presupuesto que supera los 52 millones de pesos y ocho meses de ejecución.


El gobierno de la provincia procedió este lunes a la apertura de ofertas para la restauración y puesta en valor de la emblemática Casa de Sor Josefa Díaz y Clucellas, ubicada en la esquina de San Luis y La Rioja de la ciudad de Santa Fe. La misma fue declarada Monumento Histórico Provincial, data de mediados del siglo XIX y es considerada testimonio patrimonial y arquitectónico de la sociedad santafesina de aquella época.

La licitación pública estuvo a cargo del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la secretaría de Arquitectura y Obras Públicas y los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $52.265.050,58 y un plazo de ejecución de ocho meses.

En la oportunidad, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana resaltó que esto “es un sueño para los vecinos de la ciudad, esto va más allá de una restauración de un edificio, tiene que ver con una reivindicación de la historia de la ciudad de Santa Fe, es mucho más que la restauración de esa casa”.

En el mismo sentido, el ministro de Cultura de la provincia, Jorge Llonch, consideró que “es una decisión del gobernador Perotti que tiene con la mujer, porque realmente reivindicar a Sor Josefa en este momento es reivindicar a la mujer. No es lo mismo construir un edificio de cero, reivindicar la historia abre muchísimas puertas, es una oferta más como Museo”.

Además, la secretaria de Obras Públicas, Leticia Battaglia, al brindar una explicación técnica de los trabajos explicó que “los principios básicos de esta intervención es preservar exactamente la casa como fue, hay piezas que no están, las tenemos que recomponer. La intención es tratar de preservar hasta la materialidad constructiva, se trata de trabajo de puesta en valor, restauración”.

Estuvieron presentes también el secretario de Gestión Cultural, Jorge Pavarín y el subsecretario de Planificación, Omar Romero.

LAS OFERTAS

Se presentaron cuatro oferentes: MT SRL que ofreció $ 79.800.000; Coemyc SA que cotizó los trabajos en $ 84.009.907,97; Orion Ingeniería SRL, $ 83.025.464,25 y Auge SRL que lo hizo por $ 84.925.587,34.

En el inmueble se hará una restauración y puesta en valor de la totalidad de las fachadas exteriores e interiores del edificio, cubierta de techos y patio e interiores, debiendo además realizarse todos aquellos trabajos que sean necesarios para revertir el estado que afecta y compromete la estructura portante del edificio y la estabilidad del conjunto, de manera tal de restablecer la seguridad integral del inmueble y asimismo dar cumplimiento a lo establecido por las ordenanzas de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe.

SOBRE LA CASA

Declarada Monumento Histórico Provincial en 1998 y sujeta a expropiación por ley en 2006, la casona fue residencia de la protopintora Josefa Raimunda Hermenegilda Díaz y Clucellas, luego llamada Sor Josefa. Sus obras eran costumbristas.

La antigua casa familiar era modesta, de la periferia de la ciudad. Su construcción con fecha aproximada en el año 1850, presenta “un planteo simple en “L”, de habitaciones corridas y abriendo a una galería”. Los sucesivos cambios de usos a través del tiempo, produjeron transformaciones importantes en su distribución interior. Sin embargo, hacia el exterior su configuración conserva los rasgos de la época, de un importante valor histórico y patrimonial.

Escuchá el móvil de Matías De Philippis 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados