21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre: Requisitos para ser donante

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Tras una ley promulgada en 2004, el Día del Donante de Sangre se conmemora el 9 de noviembre por la primera transfusión de sangre realizada en el país, en 1914.


El Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre se conmemora este martes y se considera una fecha muy importante para reflexionar y promover la donación de sangre como práctica habitual, voluntaria, solidaria y anónima.

En 2004 fue promulgada La Ley Nacional 25.936, que estableció el 9 de noviembre como el Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre en conmemoración de la primera transfusión de sangre realizada en el país, en 1914, en el Instituto Modelo del Hospital Rawson de la Capital Federal por el Dr. Luis Agote.

Ese acontecimiento hizo posible la conservación de la sangre en estado líquido con citrato de sodio y fue el punto de partida en el mundo para “el traspaso de sangre entre humanos” que permitió salvar muchas vidas.

Los requisitos que deben cumplir los donantes son: tener entre 18 y 65 años, desayunar o almorzar en la forma habitual, comunicar si tomó aspirinas o antinflamatorios 72 horas antes de la donación de sangre (ya que si dona plaquetas no deberá tomar aspirinas o antinflamatorios durante 72 horas antes de la donación).

Además el donante debe pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud, no estar resfriado ni con dolor de garganta ni bajo tratamiento médico, no haber estado con casos sospechosos o confirmados de coronavirus en los últimos 30 días, no haber recibido transfusiones en el último año y no estar embarazada o amamantando.

Después de la donación la persona deberá tener los siguientes cuidados: Beber abundante líquido durante todo el día; si tiene inflamación, dolor o sangrado en el sitio de la punción, colocar hielo y comunicarse con el Banco de Sangre; si realiza actividades laborales en altura, conduce vehículos o practica deportes de riesgo y sintió mareos luego de la donación, esperar hasta recuperarse totalmente antes de retomar la actividad.

“Donar sangre es un procedimiento sencillo que requiere de una punción, se realiza con un equipo de uso único y descartable, y la extracción de sangre no conlleva ningún riesgo para el donante. Toda persona que cumpla con los requisitos puede donar 450 ml cada 8 semanas”, señaló el Dr. Oscar Rabinovich, hematólogo del Hospital Británico.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados