18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Carbap apuntó contra el Gobierno: “La capacidad impositiva del campo está agotada”

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

“Las retenciones sirvieron como una mera caja de recaudación adicional del Estado”, señalaron desde la entidad rural.


Frente a un aumento del precio de la hacienda, el Gobierno volvió a hablar de retenciones y limitaciones a las exportaciones. Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) lanzaron un comunicado y rechazaron cualquier intervención sobre el campo.

Carbap afirmó que la capacidad impositiva del campo está agotada y que las retenciones a las exportaciones nunca sirvieron para «morigerar» los precios internos, sino que «sirvieron como una mera caja de recaudación adicional del Estado«.

Desde la entidad dirigida por Horacio Salaverri, refiere a lo comentado por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti quien indicó que es necesario controlar el precio de la carne. Además, confesó que se tomarán medidas y habrá una reunión con el sector durante esta semana.

En el comunicado, señalaron que tomar medidas intervencionistas es negar la realidad del país y no escuchar el mensaje de las urnas tras las elecciones legislativas del pasado 14 de noviembre.

La incertidumbre de los productores

Carbap planteó que existe un escenario dividido en el Gobierno y que generan mensajes contrapuesto y siembran incertidumbre en los productores. En ese sentido, apuntaron con los dichos de el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti y del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez.

Por el lado de Feletti, él había hablado en una entrevista sobre el desacople de precios internacionales, «la intervención en un mercado de la carne muy atomizado» y el posible aumento de retenciones a los granos; y por el otro, Domínguez manifestó que «el productor no es formador de precios».

La entidad rural apuntó que lo que está sucediendo «es volver a tropezar con los mismos errores aplicando políticas que ya han fracasado en el pasado» y agregaron: «Se puede festejar una derrota, lo que no se puede es desconocer el mensaje de las urnas«.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados