18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

El Gobierno convocó a las prepagas para frenar el cobro del copago

Además

Defensa y Justicia cayó 3-1 ante Universidad Católica en la altura de Quito por la Copa Sudamericana

Defensa y Justicia perdió por 3-1 frente a Universidad Católica de Ecuador en el partido correspondiente a la tercera...

María Becerra se encuentra estable tras ser operada por un embarazo ectópico

El equipo de la cantante María Becerra emitió un comunicado en las últimas horas para informar sobre su estado...

Detuvieron al “abuelo” que robó armado una dietética de barrio Sargento Cabral

La Policía de Investigaciones (PDI) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) detuvieron este viernes por la mañana a...

El oficialismo busca “mitigar el impacto sobre la población” de lo que puede significar el cobro de un copago del 9% por parte de las prepagas. 


El Gobierno convocó a una reunión a las empresas de medicina prepaga y a los prestadores de salud con el objetivo de “mitigar el impacto sobre la población” que puede significar el cobro de un copago del 9% a los pacientes a partir del 1º de enero.
“Hablé esta mañana con el superintendente de servicios de la Salud y le pedí que arme una reunión para abordar el tema y evitar que el impacto de esto llegue a la gente”, explicó la ministra de Salud Carla Vizzotti.
De esta manera, el encuentro, que inicialmente estaba previsto para ayer a la tarde, se llevará a cabo este martes, informaron fuentes de la cartera de Salud.
La convocatoria tiene lugar luego de que la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) señalara que, a partir del 1° de enero, los prestadores de salud (incluyendo hospitales, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia médica, geriátricos y otros establecimientos del rubro) cobrarán un copago del 9% a los pacientes de las empresas de medicina prepaga.
La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), por su parte, recordó a los Agentes del Seguro de Salud “la plena vigencia” de la Resolución 2125/21 dispuesta a fines de julio pasado, en la que fijó un esquema de cuatro ajustes del 9% en los aranceles de las prestaciones médicos asistenciales, que se puso en marcha en agosto y cuyo último tramo es en enero próximo.
“Desde esta Superintendencia de Servicios de Salud dispondremos lo conducente a fin de aplicar las sanciones correspondientes con todas las herramientas vigentes y aquellas que la autoridad de aplicación defina, a toda entidad que no se encuadre en el ordenamiento de la mencionada disposición conforme al compromiso asumido por las entidades del sector en el acta acuerdo pertinente”, advierte el comunicado.

A qué prepagas y obras sociales alcanzará el copago del 9%

Cemic, Femedica, Galeno, Medife, Swiss Medical, Medicus, Omint, Obra Social Luis Pasteur y OSDE se encuentran entre las principales firmas que pretenden implementar los copagos.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Defensa y Justicia cayó 3-1 ante Universidad Católica en la altura de Quito por la Copa Sudamericana

Defensa y Justicia perdió por 3-1 frente a Universidad Católica de Ecuador en el partido correspondiente a la tercera...

María Becerra se encuentra estable tras ser operada por un embarazo ectópico

El equipo de la cantante María Becerra emitió un comunicado en las últimas horas para informar sobre su estado de salud. La artista se...

Detuvieron al “abuelo” que robó armado una dietética de barrio Sargento Cabral

La Policía de Investigaciones (PDI) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) detuvieron este viernes por la mañana a un jubilado de 83 años,...

Yllana y los 11 para el domingo

El técnico prepara el equipo para su debut en el sabalero. Colón inició esta semana la era Andrés Yllana y se prepara para el estreno...

Proponen nombrar “Papa Francisco” a una nueva ciudad en La Matanza

En un gesto de homenaje al Papa Francisco, un grupo de vecinos de distintos barrios de La Matanza y comunidades eclesiales de base están...

Artículos relacionados