21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

La Defensoría del Pueblo pidió informes a la EPE por el estado de prestación del servicio

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Ante el aumento de los reclamos por cortes de servicio y quema de artefactos, el organismo solicitó a la EPE que informe una serie de puntos vinculados a la prestación del servicio, la actuación en caso de incidentes e inversiones proyectadas.


La Defensoría del Pueblo de Santa Fe le pidió un informe a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para conocer el estado de situación de la prestación en las ciudades de Rosario, Santa Fe y en cada uno de los departamentos de la provincia, luego de que se incrementaran los  reclamos de usuarios por interrupciones de suministro y quemas de artefactos, y ante la falta de respuestas por parte de la empresa.

Según informaron desde el organismo que, a los históricos cortes que los usuarios y usuarias padecen de manera recurrente, el inicio de las temperaturas elevadas propias del verano y la irrupción de eventos climáticas adversos suman presión sobre la infraestructura del servicio, lo que da como resultado interrupciones en la prestación que muchas veces se prolongan por horas y hasta días

La Defensoría le solicitó a la EPE saber cuál es el estado y afectación de la prestación del servicio en cada uno de los departamentos de la provincia de Santa Fe, la política de cortes programados por obras, mantenimiento y/o incidentes; cómo es el mecanismo de resarcimiento por quema de artefactos y cuál es el tiempo de respuesta y metodología de acceso. El organismo también pidió conocer si existe algún programa de indemnización para comercios, pymes y hogares particulares por cortes prolongados e imponderables, y cómo se aplican.

También, desde el organismo consultaron si la EPE tiene programada la ejecución del plan de obras del informe técnico 2022 y cuáles son los protocolos preestablecidos para refuerzos y/o reasignación de recursos y elementos ante incidente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados