21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Martorano calificó a la tercera ola de contagios como “un tsunami”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

“No es una ola, es un tsunami”, graficó la ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, al explicar el alcance que tiene el aumento de casos de covid19 en la provincia.


Martorano calcula que al menos habría más del doble de casos de los que se reportan oficialmente frente a la nueva política de realización de testeos.

Estamos casi en diez mil casos diarios. Pero hay que multiplicar como mínimo por dos, hoy debemos llegar a unos veinte mil. Hay síntomas muy leves que indican Covid, que muchos lo pasan desapercibido pero si se hisoparan les daría positivo. Al número que testeamos y da positivo, hay que sumarle dos o tres veces más

El trabajo en los hospitales provinciales está sobrecargado en el primer nivel y en la internación clínica general, es decir en las guardias, en la consulta, en la urgencia y en el testeo. No tanto en terapia que tiene un 50 por ciento de ocupación de camas.

“El cuello de botella se hace en la cantidad de recursos humanos por los contagios y los contactos. Pero se va acomodando”, respondió la ministra en una entrevista realizada en Rosario con el periodista Sergio Roulier.

La funcionaria anunció que los docentes mayores de 50 años y con factores de riesgo tendrán un nuevo refuerzo de la vacuna como si fuera una cuarta dosis y cree que se llegará en condiciones de empezar las clases de manera presencial.

Además fue muy clara en cuanto a los eventos masivos: “No es tiempo” dijo, e incluyó a la vuelta del fútbol aunque no sea un asunto a resolver por la provincia.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados