22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Senegal se coronó campeón por primera vez de la Copa de África

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

La selección senegalesa obtuvo el titulo continental tras superar en los penales a Egipto. 


Tras igualar 0 a 0 durante los 90 minutos reglamentarios y los 30 del tiempo extra, Senegal logró coronarse campeón de la Copa de África por primera vez en su historia, derrotando a Egipto por 4 a 2 en los penales.

El encargado de patear el penal decisivo para Senegal fue Sadio Mané, que no se achicó ante Mohamed Gabal, el arquero de Egipto que ya le había tapado otro penal al inicio del partido. Para el equipo ganador también marcaron Koulibaly, Diallo y Dieng.

La selección de Egipto, liderada por Mohamed Salah, disputó su tercera tanda de penaltis del torneo y, a diferencia de las dos anteriores, en esta no logró salir victoriosa ya que solo anotaron tantos Zizo y Hamdi.

 

Mientras que el remate de Abdel Monem pegó en el palo derecho y salió desviado, el portero senegalés Mendy le atajó el disparo a Mohanad Mostafa Lasheen. Gabaski, por su parte, le había dado una pequeña esperanza a los egipcios al contenerle el remate a Sarr.

Aunque el partido culminó sin goles, las emociones afloraron ni bien comenzó el primer tiempo, cuando a los tres minutos el árbitro sudafricano Victor Gomez sancionó un penal luego de que Ciss ingresara en el área egipcia por la izquierda y terminara derribado por Mohamed Abdel Monem.

Dicho tanto fue pateado por Mané, que con un derechazo fuerte y al medio le dejó la tarea sencilla a Gabal, que desvió el tiro.

Salah, figura del Liverpool, no logró convertir un gol durante la final.

Durante el primer tiempo no hubo muchas situaciones de gol más allá del penal de Mané y un gran zurdazo de Salah que el portero Mendy pudo desviar hacia el corner. No obstante, Senegal demostró una mayor ambición por obtener su primer título en esta competencia, mientras que en frente no se destacaron muchas más acciones ofensivas que los movimientos individuales de Salah.

Segundo tiempo

Ya durante la segunda parte ambos equipos salieron a la cancha y mantuvieron posturas similares. Senegal siguió adelante con jugadas colectivas en las que no podía encontrar una definición, mientras que Egipto permanecía expectante frente a alguna posibilidad de avanzar sobre su rival.

Con el correr de los minutos se notó una postura mayormente defensiva en el desarrollo del juego, dado que ninguno quería perder por un descuido.

Senegal tuvo otra vez una gran ocasión a los dos minutos del primer tiempo suplementario, cuando Mané metió una habilitación perfecta y Dieng remató un zurdazo cruzado. Pero, una vez más, Gabaski le ahogó el festejo a los senegaleses.

Los senegaleses obtuvieron su primera Copa de África.

A los nueve, otra vez Gabaski se estiró hacia su izquierda para sacar al corner un cabezazo de Dieng, luego de otro centro preciso de Ciss. Con atajadas espectaculares, el egipcio sostuvo durante todo el partido las ilusiones de su equipo.

El avance de los finalistas en el torneo

 

Senegal y Sadio Mané fueron los primeros en llegar a la definición. En la fase de grupos superaron a Guinea, Malawi y Zimbawe y se impusieron por 2 a 0 a Cabo Verde en octavos, 3 a 1 a Guinea Ecuatorial en cuartos y por el mismo marcador a Burkina Faso en semifinales.

Los senegaleses nunca ganaron el torneo y en la edición anterior, en 2019, perdieron la final ante Argelia por 1 a 0.

 

En cambio, Egipto, dirigido por el portugués Carlos Queiroz y con su goleador Mohamed Salah como figura excluyente, debió sufrir más para arribar al último partido.

Fueron segundos en su grupo por detrás de Nigeria, eliminaron por penales 5 a 4 a Costa de Marfil en octavos, 2 a 1 a Marruecos en cuartos de final y otra vez por penales 3 a 1 al local Camerún tras haber igualado 0 a 0 en los 120 minutos reglamentarios. Los egipcios ganaron la Copa en siete ocasiones, por última vez en 2010.

En tanto, por el tercer puesto, Camerún derrotó 5 a 3 por penales a Burkina Faso luego de un emotivo partido en el que perdía 3 a 0 y logró empatar sobre el final 3 a 3.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados