21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Se realizó el operativo de vacunación en el Alero de Barrio Acería

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La estrategia de ampliación del operativo de vacunación irá rotando en otros nuevos espacios culturales, además de los habituales centros.


En el marco de la estrategia de ampliación del operativo de vacunación por la pandemia de Covid 19, este martes comenzaron a aplicar vacunas en El Alero del barrio Acería, en la ciudad de Santa Fe.

La medida se extenderá a otros espacios culturales, entre ellos el Espacio Cultural Yapeyú y el Alero Las Flores. Los operativos se realizan martes (de 10 a 13) y jueves (16 a 19)

Al respecto, la subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud, Romina Carrizo manifestó al móvil de Radio EME que “esto nos pareció muy importante para descentralizar la vacunación para que la población tenga ámbitos de vacunación cercanos a su domicilio”. 

“Comenzamos en el Alero pero es una jornada que se va a extender tres semanas y vamos a ir rotando los espacios para vacunar” mencionó.

Romina Carrizo comentó que se están enfocando en “en niños, niñas y adolescentes, y también tenemos vacunación para adultos. Aplicamos Sinopharm y Pfizer en menores de 17 años y para los adultos, que no iniciaron su esquema, tenemos Cansino”.

Sobre la vacunación en la provincia de Santa Fe, expresó: “Hoy tenemos un 92% de primeras dosis, un 85% con esquema completo (2da. dosis) y con terceras dosis un 35%. En relación a niños, niñas y adolescentes, hay un 85% entre esquemas completos y 3ra. Dosis”. 

Por su parte, la directora provincial de Programas Socioculturales, Mariana Escobar, sostuvo que “Es una alegría estar en el Alero porque es nuestro público el que se acerca, el que hace las actividades y es al que le vamos a pedir el pase sanitario y es importante que seamos nosotros, del Ministerio de Cultura, quienes acerquemos la vacuna, que es la que luego vamos solicitar para realizar las actividades”. 

Escuchá la palabra de Romina Carrizo y Mariana Escobar

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados