21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Espert cuestionó las marchas del 24M: “No sé qué festejó esa manga de chiflados”

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El diputado liberal apuntó contra La Cámpora y afirmó que esa fecha “debería ser un día de luto, de ningún festejo”. 


El diputado nacional de Avanza Libertad José Luis Espert se mostró indignado por las movilizaciones que se realizaron en conmemoración del Día de la Memoria este 24 de marzo y tildó al kirchnerismo como una “manga de chiflados” que está “desconectada de la realidad”.

“No sé qué festejó esa manga de chiflados que estaban ahí. El 24 de marzo es un oprobio para los argentinos, una fecha horrible: un golpe de Estado, masacre previa, masacre posterior. Es la foto del kirchnerismo de siempre: desconectado de la realidad”, sostuvo el economista.

En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Pablo Rossi en Radio Rivadavia, el referente liberal agregó: “El 24 de marzo debería ser un día de luto, de ningún festejo. Esta gente está chiflada”.

Por otra parte, el dirigente opositor advirtió sobre la “fractura expuesta que hay dentro del Frente de Todos” y consideró que “el acuerdo con el Fondo (Monetario Internacional) le va a empeorar la vida a los argentinos”. “En el mejor de los casos, todo va a seguir como el traste para la gente de laburo”, agregó.

Además, Espert se quejó de que el Gobierno está “perdiendo una oportunidad de tener una lluvia de dólares genuinos” por los altos precios del gas, petróleo y los productos del agro debido a la invasión rusa a Ucrania.

“Tenemos que eliminar la Argentina populista, porque sino nos va a terminar llevando a la hiperinflación”, planteó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados