26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Hot Sale 2022: cuándo es, qué ofertas habrá y qué tener en cuenta para comprar

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Se trata de la novena edición del evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Serán 72 horas en las que estarán disponibles miles de productos de centenares de compañías participantes. 


A partir del 30 de mayo, llegará la novena edición del Hot Sale 2022. El evento de comercio electrónico se presenta como una buena oportunidad para ganarle a la inflación con ofertas que estarán disponibles durante tres días.

Cuándo es

Las jornadas de descuentos y promociones que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevarán a cabo desde las 00 horas del 30 de mayo hasta las 23:59 del 1 de junio. Serán 72 horas en las que estarán disponibles miles de productos de centenares de compañías que participarán en la nueva edición.

Procedimiento de compra

Los rubros disponibles irán desde alimentos, electrodomésticos, viajes, decoración, indumentaria, tecnología, entre otros. Para acceder a las ofertas, se deberá ingresar al sitio web https://www.hotsale.com.ar/ o visitar la tienda online de las marcas participantes.

Ofertas

Si bien hasta el momento no se dieron a conocer las empresas participantes, el evento suele ofrecer descuentos que rondan el 30%. Además, cuenta con la posibilidad de abonar con tarjeta en cuotas sin interés.

Entre los destacados habituales se encuentran los celulares y los televisores, pero también los productos de consumo diario. Es por eso que muchos de los consumidores suelen aprovechar para hacer la compra del supermercado, ya que en Hot Sale suelen participar las principales cadenas.

Además, se pueden encontrar descuentos en rubros como higiene e indumentaria. Y teniendo en cuenta la cercanía con las vacaciones de invierno, también es un buen momento para aprovechar beneficios a la hora de comprar pasajes en compañías aéreas, hoteleras y de turismo.

Cómo evitar estafas

Desde la CACE, todos los años, cuando llega la hora del Hot Sale, invitan a los consumidores a participar del evento y recomiendan tener en cuenta distintos aspectos para salvaguardarnos de posibles estafas.

En primer lugar, se le recomienda al usuario verificar que la tienda participe del evento. Si bien recomiendan ingresar a la web del propio Hot Sale, también señalan que en caso de ingresar a otras webs verificar previamente que sean seguras. Para identificarlas, la dirección del sitio debe comenzar con https://.

Además, aconsejan investigar previamente sobre los productos a comprar, para buscar referencias, comparar precios y analizar la relación entre los precios, la calidad y la cantidad.

Por otro lado, recomiendan indagar sobre los datos del vendedor o de la empresa, para aportar mayor seguridad a la compra y en caso de inconveniente saber donde poder reclamar.

Asimismo, si realizamos compras con tarjeta, tener en cuenta los detalles respecto a los intereses, las cuotas.

Una vez efectuada la compra, el vendedor deberá enviar la factura electrónica o el comprobante de pago.

Por último, tener en cuenta el plazo de entrega y los costos de envío, aspectos que el vendedor debe respetar y por lo cual deberá enviar información de seguimiento del producto y responder las consultas de los compradores.

¿Cómo reclamar por una compra en el Hot Sale?

Ante algún inconveniente con la compra se puede reclamar. El proveedor directo y la plataforma electrónica de venta deben recibir los reclamos, dar un trato respetuoso sin discriminaciones ni malas formas, y ofrecer soluciones.

Si el consumidor no se está conforme con la respuesta de la empresa, puede ingresar su reclamo a través de la Dirección Nacional de Defensa de las y los consumidores en la web https://www.argentina.gob.ar/produccion/defensadelconsumidor/formulario

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados