21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Reconquista: Daniel Costamagna y Julián Domínguez presentaron el Plan Ganadero Nacional

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Fue este jueves en la Sociedad Rural de esa ciudad. El programa apunta al crecimiento de la producción y exportación de carnes, leche y subproductos.


El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, presentaron el Plan Ganadero Nacional (Plan GanAr) 2022-2023, una herramienta que pretende incentivar el aumento de la producción de carne vacuna en todo el país e incrementar las exportaciones del sector.

El acto tuvo lugar este jueves en la Sociedad Rural de Reconquista y contó con la participación de funcionarios provinciales y nacionales que articularon la aplicación estratégica de este programa junto a los productores de la región.

Durante la presentación, Domínguez explicó que “el Plan GanAr tiene un esquema dinámico, donde cada provincia le aporta su identidad y su idiosincrasia y representa las necesidades y expectativas de sus productores. Queremos que sean las provincias, con las entidades, universidades, colegios agropecuarios, los actores del sistema productivo regional, las vayan marcando el camino a seguir en materia de desarrollo de este propósito al 2030 de aumentar la producción”.

Por su parte, Costamagna sostuvo que “esta herramienta es un programa nacional pero que cuenta con una gran impronta provincial, ya que el trabajo es articulado y con un mismo objetivo. Por eso es importante continuar trabajando junto al Gobierno Nacional en este y en todos aquellos programas vinculados a la productividad, la sanidad y a la calidad de nuestras carnes”.

“Pensar en la industria frigorífica y todos los avances en los procesos de comercialización es bueno para la provincia -continuó el ministro-, que tiene el 45% de las exportaciones nacionales, y también lo es para los miles de puestos de trabajo que genera la ganadería y los productores; para todos los trabajadores de la carne y los campos”.

Finalmente, Costamagna aseguró que “nuestra decisión como gestión es continuar por este camino, y no vamos a parar hasta concretar una mejora en la conectividad, condiciones dignas y diferentes obras que hacen a Santa Fe el corazón productivo del país”.

SOBRE LA INICIATIVA

El Plan GanAR 2022-2023 es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación que busca aumentar la productividad y competitividad en carnes, leches y subproductos de manera económica y social y ambientalmente sostenible, a través de líneas de financiamiento que se ponen a disposición de los productores.

El Programa que pone el foco sobre el desarrollo federal sustentable de la ganadería argentina y cuenta con una estrategia de adaptación que busca dar respuestas conforme a la diversidad productiva de cada provincia.

 

Fuente: SantaFe Provincia

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados