27.8 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Los docentes privados piden por una urgente reapertura de paritarias

Además

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Desde SADOP exigieron un adelantamiento de los porcentajes de aumento acordados para los meses de agosto y septiembre, con el fin de palear la situación. La realidad es que esta complicado el panorama con respecto a la perdida del poder adquisitivo en los sueldos”, aseguró Martín Lucero en Radio EME. 


Los gremios docentes solicitaron una “urgente” reapertura de la paritaria al Ministerio de Educación de Santa Fe. Además, pidieron un adelantamiento de los porcentajes de aumento acordados para los meses de agosto y septiembre de un 8% cada uno.

Al igual que AMSAFE, desde SADOP sostienen que los salarios ya no alcanzan y aguardan una pronta convocatoria del gobierno provincial. “Es un momento en que esta discusión tiene que estar arriba de la mesa. El próximo mes estaremos recibiendo el 8% de aumento que se había acordado con la paritaria y quedará equipado con la inflación”, aseguró Martín Lucero, secretario General del gremio que agrupa a los maestros privados de Rosario, en Radio EME. 



Además, señaló: “Este acuerdo que se pensaba extender hasta agosto para recibir el otro tramo, evidentemente ha quedado corto. Esto no era previsible cuando se discutió la paritaria en marzo. Es el peor escenario, con un 5,5% mensual. Pero en dos meses estuvimos en la línea del 6.7% por debajo de la inflación”. 

En tanto, lamentó: “La realidad es que uno va al supermercado y el sueldo no alcanza. La política tiene que dar respuestas a la gente”. 

Por lo tanto, el dirigente gremial exigió la reapertura de la paritaria: “Una primera solución sería adelantar los tramos de 8% de agosto y septiembre. Eso simplificaría todo, además que están definidos. Esto significaría tener un colchón más”. 

Sin embargo, mencionó que no tuvieron contactos con la gestión provincial: “Aún no fuimos convocados, ni tampoco tuvimos respuestas. Es una situación que no va a tomar por sorpresa al gobierno. La realidad es que esta complicado el panorama con respecto a la perdida del poder adquisitivo en los sueldos”.

Escuchá la palabra de Martín Lucero: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no solo por su impacto espiritual,...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Artículos relacionados