26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

El Financial Times definió a Batakis como una “ex funcionaria casi desconocida”

Además

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a...

El medio británico advierte que su llegada al ministerio de Economía “no va a calmar a los mercados” por sus vínculos con los aliados de Cristina Kirchner. 


En medio de la convulsión que generó la llegada de Silvina Batakis al ministerio de Economía y el cimbronazo en los mercados, el diario británico Financial Times publicó un artículo en el que afirma que “Argentina ha nombrado a una ex funcionaria provincial relativamente desconocida como nueva ministra de Economía, tras la abrupta salida de su predecesor, Martín Guzmán, que negoció un acuerdo de reestructuración de la deuda de 44.000 millones de dólares con el FMI”.

En el texto, se indica que la funcionaria reemplaza a un estrecho aliado del presidente Alberto Fernández. “Las profundas divisiones en el seno de la coalición de izquierda que gobierna Argentina han enfrentado a la poderosa vicepresidenta y ex dirigente del país, Cristina Fernández de Kirchner, con el presidente, justo cuando los problemas de la economía argentina se agravan”, señaló.

Los analistas financieros señalaron que el nombramiento de Batakis, ex ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires y quien recientemente trabajó en el Ministerio del Interior, no contribuirá a calmar el sentimiento negativo de los mercados, dados sus vínculos con el ala más radical del gobierno peronista aliada de Fernández de Kirchner”, agregó la publicación.

En esa línea, consideró que “la reacción de los mercados el lunes fue moderada debido a la festividad del 4 de julio en Estados Unidos, donde los bonos argentinos se negocian con mayor frecuencia. La moneda oficial argentina, que se mantiene artificialmente alta en un intento de controlar la inflación, se debilitó un 0,5 por ciento a 126 pesos por 1 dólar. El tipo de cambio paralelo se amplió casi un 15 por ciento en las primeras operaciones a 280 pesos por 1 dólar”.

“El mercado ya era frágil y ahora va a estar aterrado”, sentenció al diario Riccardo Grassi, jefe de gestión de riesgos del fondo de cobertura con sede en Suiza Mangart Capital Advisors, que participó en la reestructuración de la deuda liderada por Guzmán en 2020.

Respecto al nombramiento de Batakis, el economista Fernando Marull dejó en claro que los mercados “se lo tomarán mal” y añadió: “No es muy conocida… y nuestro escenario más pesimista de la economía parece ahora más probable”.

En otro punto, el artículo señaló que “Fernández de Kirchner y sus aliados han criticado repetidamente el acuerdo con el FMI, en el que Guzmán ejerció de intermediario, y han pedido un mayor gasto y una mayor intervención del gobierno para combatir la inflación y la pobreza”.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Fuerte operativo en Santa Fe: casi 400 policías por el partido de Colón y los festejos por el aniversario de Unión

El Gobierno de la Provincia dispuso este lunes un operativo de seguridad con la presencia de más de 400 policías para abordar sendos frentes...

Último momento: El Kily deja Unión

Unión confirmó esta mañana que Cristian González dejará de ser el entrenador luego del partido de esta tarde frente a Defensa y Justicia. Un...

Artículos relacionados