21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Reprogramaron la reunión paritaria con los docentes

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Es por el feriado nacional decretado por el presidente de la Nación debido al  atentado a Cristina Kirchner. El encuentro se traslada para la próxima semana. 


El Ministerio de Trabajo de Santa Fe informó la reprogramación de la reunión paritaria prevista para este viernes a las 11 con el sector docente. Debido al feriado nacional decretado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, por el atentado a Cristina Kirchner, el encuentro se traslada a la próxima semana.

En diálogo con Radio EME, el titular de la cartera laboral provincial, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la cumbre con los gremios docentes será el martes 6 de septiembre a las 11 en la sede de Rivadavia al 3.045, en la capital provincial. “Desde el Ministerio tomamos contacto con los dirigentes gremiales y convinimos pasar la reunión paritaria de hoy para la semana que viene en virtud a esta situación”, expresó.

Además, opinó sobre lo ocurrido: “Es una situación de consternación con un hecho que no tiene antecedentes desde que se recuperó la democracia”. 

A su vez, se solidarizó con Cristina: “Nuestra solidaridad con la vicepresidenta, víctima de este hecho. Y señalar que hay otra víctima que sin duda es la democracia, que es justamente lo contrario a la violencia. Y eso es un acto grave que necesita una reflexión que necesitamos en nuestra sociedad”. 

Por último, reflexionó: “El odio no conduce a ningún camino. Y que en tal caso es legitimo y aceptable la defensa de las ideas, pero nunca debemos traspasar esas barreras. Porque se instalan situaciones de odio, y significan que tengamos potenciales reales de que suceda estas conductas llenas de violencia”.

Escuchá la palabra de Juan Manuel Pusineri: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados