22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

La nocturnidad en el ojo de la tormenta: productores y dj’s reclaman que “los dejen trabajar”

Además

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor,...

Los organizadores y trabajadores de fiestas nocturnas se pronunciaron en defensa de su fuente de trabajo ante las posibles medidas que reducirían sus oportunidades laborales en la ciudad. 


La nocturnidad continúa estando en el “ojo de la tormenta” de la ciudad de Santa Fe. En esta oportunidad, los trabajadores de la noche: productores, dj’s, bailarines e incluso los dueños de los mismos bares son los que reclaman ante las posibles medidas que podrían efectuarse pronto.

Desde hace tiempo se ha instaurado eventos alternativos a los que se encuentran en los boliches de la ruta 168. Muchos más reducidos, pero que a los que se pueden asistir en cercanías del centro de la capital provincial, o por los locales gastronómicos de Boulevard Gálvez.

Sin embargo, a la espera de la aprobación de las nuevas regulaciones para los eventos nocturnos, un grupo de jóvenes que se desempeñan en múltiples fiestas comenzaron a organizar una nueva discusión para defender su fuente de trabajo.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de dj vale (@valentinaolivaress)

En diálogo con Radio EME, Valentina Oliveras, representante de la “Confederación Argentina del Perreo”, expresó: “Somos varios trabajadores de la noche que nos vemos obligados a hacer una exposición pública. Nosotros queremos trabajar en una nocturnidad sana y que sea para todos”. 

Además, sostuvo: “El estado tiene que estar a la altura del crecimiento que atraviesa Santa Fe”. 

En tanto, lamentó: “Las fiestas estarán reguladas para algunos sectores y con reglamentaciones más duras. Con públicos reducidos. Los bailes estarán disponibles solo en boliches y los lugares más pequeños no estarán liberados”. 

A su vez, mencionó: “A veces es inviable ir hacia el boliche sobre la ruta. Sino que muchos tratan de buscar otras alternativas. Las personas van hacia donde les queda más cómodo”. 

Por último, exclamó: “No nos quieren dejar trabajar”. 

Escuchá la palabra de Valentina Olivares: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Un sábado nublado en Santa Fe, con mejoras hacia la tarde

Este sábado, la ciudad de Santa Fe y sus alrededores amanecieron bajo un cielo mayormente nublado y temperaturas suaves, con una mínima de 18°C...

Artículos relacionados