18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Las personas travesti trans y las mujeres víctimas de violencia podrán acceder a la ley 5110

Además

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó...

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las...

La Legislatura Provincial aprobó las modificaciones a la Ley 5110. El proyecto había tenido media sanción el pasado 8 de septiembre. 


El Senado Provincial aprobó la modificación a la Ley 5110 propuesta por los senadores Alcides Calvo y Rodrigo Borla, que ya había tenido media sanción durante el mes de septiembre, para ampliar a los beneficiarios y beneficiarias de la pensión. En ese sentido, la norma comenzará a contemplar a las personas travesti trans mayores de 35 de forma permanente y de manera temporal, por el transcurso de un año, a las mujeres que estén atravesando situaciones de violencia por motivos de género.

En la oportunidad, la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Nerea Tacari, manifestó: “Lo que hace esta modificación es atender a las nuevas demandas de este siglo en materia de derechos y tiene en cuenta e intenta reparar una desigualdad histórica en relación a las personas travesti- trans porque además de estas modificaciones concretas la ley ha sido modificada para que en su redacción tenga perspectiva de género y de derechos humanos, eliminándose expresiones que ya no están acordes al mundo contemporáneo”.

“En relación a la inclusión de las personas travesti trans mayores de 35 años, recordemos la situación de vulnerabilidad en la que muchas vivieron y viven, sosteniendo una expectativa de vida entre 35 y 40 años. Con esta y otras acciones como el Espacio Educativo Trans, Travesti y Disidente, los cupos trans en los distintos niveles del estado y otras medidas nos proponemos achicar esa brecha. Lo mismo en el caso de las mujeres que están atravesando situaciones de violencia, la pensión por un tiempo determinado le va a permitir tener un ingreso monetario ya que entendemos que la dependencia económica está al pie de la pirámide que sostiene un vínculo violento”, agregó la funcionaria.

Y continuó: “Estamos muy contentas de que se haya dado este paso, que también está enmarcado en un trabajo que llevamos adelante desde este ministerio con las autoridades de la Caja de Pensiones Sociales de la provincia, su director José Luis Rosetto, y que tiene además como antecedente las demandas de los activismos y militancias de las organizaciones travesti-trans de nuestro territorio, como por ejemplo Comunidad Trans de Rosario”.

En esa línea, el director de la Caja de Pensiones Sociales, José Luis Rosetto sostuvo que “la reforma de la ley 5110 consiste en transformar la caja de pensiones sociales de la provincia de Santa Fe. Nuestra ley de pensiones no contributivas de la provincia de Santa Fe es de 1942 lo que requería una necesaria adecuación y ampliación de los distintos escenarios sociales que se fueron sucediendo a través de aquel momento en que se aprobó esta ley”.

“Esta reforma se trabajó con la gente de la Secretaría de Igualdad y Género, hoy Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia, para ampliar los derechos y también generar una herramienta para estos casos sociales”, finalizó Rosetto.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las alarmas entre intendentes y presidentes...

Un cardenal suspendido por el papa Francisco exige participar en el cónclave

El cardenal Giovanni Angelo Becciu, implicado en uno de los mayores escándalos financieros del Vaticano y condenado en 2023 por malversación y fraude, aseguró...

El emotivo encuentro entre el Papa Francisco y Jesús con Inteligencia Artificial

En las últimas horas, las redes sociales se llenaron de un contenido que ha causado gran revuelo: un emotivo encuentro simulado entre el Papa...

Artículos relacionados