17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Aumenta en un 35% la tarifa de referencia del transporte de cargas

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Abarca los servicios de transporte de jurisdicción nacional que movilizan cereales, oleaginosas, productos, subproductos y derivados. Fue tras dos jornadas de debate y con funcionarios del ministerio de Transporte como mediadores. 


Transportistas y dadores de carga consensuaron un aumento de 35% en el valor de la tarifa de referencia por kilómetro para los servicios de transporte de jurisdicción nacional que movilizan cereales, oleaginosas, productos, subproductos y derivados, tras dos jornadas consecutivas de debate y con funcionarios del ministerio de Transporte como mediadores.

El porcentaje del incremento se logró a partir de las negociaciones en las que la cartera nacional, a cargo de Alexis Guerrera, aproximó posiciones y estableció líneas de diálogo para acercar a las partes, informó esta noche el Ministerio de Transporte en un comunicado.

Al finalizar el encuentro, la subsecretaria de Transporte de la Nación, Laura Labat, expresó: “Este es un espacio de consenso en el que transportistas y dadores de carga, con mediación del Ministerio de Transporte, se pusieron de acuerdo con respecto a cuál va a ser la tarifa de referencia de cereales y oleaginosas”.

“Ha sido una jornada de mucho diálogo, donde se logró acordar cuál va a ser la tarifa de referencia hasta el 1 de marzo de 2023”, agregó.

La reunión formó parte de la Mesa de Negociación Participativa a la cual asistieron transportistas y los siguientes dadores de carga: Catac, CRA, FAA, Fadeeac, Faetyl, Coninagro, la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), y la Sociedad Rural Argentina.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados