17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Preocupación de la distribuidoras de garrafas por la falta de actualización de precios

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

El sector del gas licuado reclama una actualización de precios. 


El sector del gas licuado reclama la actualización de precios de las garrafas al estado nacional. Desde la Cámaras de Operadores y Distribuidores sostienen que no pueden cumplir con el programa “Hogar”, a causa del desfaje de los costos que posee.

Además, como parte del reclamo no hay venta de garrafas de gas por un paro de distribuidoras

Por tal motivo, los referentes del rubro se reunieron con las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación para resolver este conflicto. Sin embargo, ante la falta de acuerdo, deberán aguardar por 15 días para conocer alguna resolución.

En tanto, los distribuidores advierten que en caso de no hallar una solución, se vendrán nuevas medidas de fuerza. “Estamos muy preocupados porque no podemos cumplir con el programa “Hogar”, que está retrasado con sus precios. Tiene un desfasaje del 200%. Lamentablemente no hemos tenido la respuesta que esperábamos”, explicó Ricardo Azar, presidente de la Cámara de Operadores y Distribuidores de Gas Licuado, en Radio EME. 

A su vez, mencionó: “Hoy continuamos con el plan de lucha en las distribuidoras que no estarán comercializando las garrafas en las puertas de los depósitos ni en las estaciones de servicio. Solo estarán atendiendo en el canal delivery para llevar los productos a los clientes”

También, sostuvo: “Por estos 15 nos tendrían que dar una solución. Agotado ese tiempo no vamos a comercializar más y llevaremos adelante un paro en todo el país”. 

Por otro lugar, detalló: “El sistema fraccionado es quienes buscan el gas y los llevan a las plantas. Nosotros lo distribuimos. Pero no nos están dando los recursos logísticos y de personal. Estamos afrontando una paritaria que está cerrando un 90% este año. Pero el estado solo nos dio un 30% de incremento. Y desde que se creó el programa “Hogar”, la inflación fue de un 600% y el reconocimiento de costos un 700%. Tenemos un déficit importante”. 

Azar indicó: “Sumando el precio del producto, más la cadena del fraccionador, más la cadena del distribuidor, la garrafa debería costar 2100 pesos más impuestos. Lo que sería 2300 pesos”. 

“Recorremos muchos kilómetros. Tenemos un transporte primario que trae las garrafas de la plata de fraccionados a los depósitos. Y tenemos una mano de obra por manipuleo. Y a su vez eso lo tenemos que pasar a otros camiones para repartir. Es una tarea dificultosa. Se necesitan muchos recursos que actualmente no los tenemos”, añadió.

Por último, remarcó: “La secretaria de Energía se comprometió a trabajar por una resolución definitiva. En cuatro días nos darán un panorama y en 15 días tendríamos la solución para poder regularizar la actividad”. 

Escuchá la palabra de Ricardo Azar: 

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados