27.8 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Dramática situación por falta de lluvias en el norte santafesino

Además

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Por tercer año consecutivo el fenómeno climático “La Niña” afecta duramente al norte santafesino. La situación es extrema y hasta requiere abastecimiento a diferentes lugares sin acceso al agua. 


Por tercer año consecutivo, el fenómeno climático “La Niña” volvió a afectar muchas regiones del país. En ese sentido, una de las zonas más afectadas es el norte santafesino. Este fenomeno implica pocas precipitaciones que luego se traducen en sequías extremas que afectan la producción, la economía y hasta la salud.

A raíz de esta situación, Radio EME diálogo con Paula Mitre, intendente de la ciudad de Vera: “La situación en el norte santafesino es una catástrofe”. A su vez, explicó que las zonas más afectadas por la crisis son las poblaciones rurales y la producción agropecuaria ganadera. Incluso la mandataria aseguró que están abasteciendo lugares con hasta 50 mil litros de agua diarios.

Respecto a una posible solución, Mitre sostuvo que “Esto no se soluciona con una lluvia” y es “Consecuencia de la crisis climática que atravesamos”. Además, manifestó la presencia de arsénico en el agua y su gravedad: “El arsénico no se detecta al sabor. Sin análisis químico no hay conocimiento del tóxico”. Por esta situación, la intendente de Vera reclamó que “Los gobiernos locales, provinciales y nacionales tengan una acción concreta en los planes de acción climática”.

La situación es de extrema gravedad. Hay mucha mortalidad de animales, no hay agua para bebida e incluso se secó por completo la laguna El Bonete al oeste de la ciudad de Vera. Si bien por el momento pueden abastecer a los sectores vulnerables, no es un servicio sostenible en el tiempo.

Escucha la palabra de Paula Mitre en Radio EME:

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no solo por su impacto espiritual,...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Artículos relacionados