21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

En un año esquivo, Bitcoin se desplomó un 65% durante 2022

Además

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento...

El derrumbe está atado a la fuerte caída de la capitalización del mercado cripto en el año. 


Bitcoin cierra un año de notoria caída, que alcanza el 65%, debido al fuerte retroceso de la capitalización del mercado que sufrió los desplomes de Terra y FTX en este 2022, sumados a la tendencia bajista de los mercados tradicionales.

La capitalización del mercado cripto global en el presente calendario se desplomó a menos de US$900 millones desde más de US$2 billones, según informó el sitio estadounidense especializado en activos digitales, The Block.

El retroceso del Bitcoin en un año fue contundente. En diciembre de 2021 cotizaba en torno a los US$50.000, luego de haber alcanzado el récord histórico de US$69.000 en noviembre de ese mismo año, a pocos días de finalizar el 2022, su cotización se ubica por debajo de los US$17.000.

El derrumbe del Bitcoin comenzó en enero cuando las criptomonedas se vincularon estrechamente con los eventos macroeconómicos. La moneda digital líder estuvo estrechamente relacionada con el Nasdaq 100, alcanzando 0,92 a fines de enero, según los datos de The Block.

El Nasdaq 100 se desplomó un 9% en enero al mismo tiempo que Bitcoin disminuyó casi un 20%: la criptomoneda de mayor capitalización generalmente tiene una versión beta de hasta tres veces los índices bursátiles de Estados Unidos, lo que significa que es hasta tres veces más volátil, de acuerdo al sitio norteamericano.

La Reserva Federal de EE. UU. decidió en marzo aumentar el rango objetivo para la tasa de fondos federales y anticipó que continuaría incrementándolo con el fin de reducir la inflación a su rango objetivo del 2%.

“En apoyo de estos objetivos, el Comité decidió elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales de 1/4 a 1/2 por ciento y anticipa que los aumentos continuos en el rango objetivo serán apropiados”, comunicó la Fed en ese momento. El banco central norteamericano entendía que la invasión de Ucrania por parte de Rusia tuvo un efecto profundo en la economía y podría causar una presión inflacionaria al alza.

En ese entonces, el temor y la incertidumbre se apoderaron de los mercados ante la posibilidad de que la tasa de interés clave continuara aumentando. Finalmente así fue, en sintonía con la inflación.

A ese cuadro de situación se le anexó el colapso de la cadena de bloques Terra/Luna y la posterior crisis crediticia de las criptomonedas, lo que golpeó de manera fuerte al Bitcoin y provocó la quiebra de algunos de los nombres más importantes del sector en los últimos seis meses, incluido el fondo de cobertura 3AC y el prestamista de criptomonedas Celsius, entre otros.

TerraUSD perdió su paridad con el dólar estadounidense en mayo, lo que sembró la duda sobre la idea de las monedas estables algorítmicas y derribó toda la cadena de bloques de Terra en el proceso. Al día de hoy cotiza en volúmenes mínimos.

En noviembre se produjo el otro golpe duro para el mercado cripto con el colapso del token de intercambio de FTX, FTT, a raíz de la inmensa presión de venta, que envió al token por debajo de US$1. Esto se dio en medio de un fuerte enfrentamiento entre FTX y Binance.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Instalarán semáforos en el enlace vial entre el Parque Industrial y el Aeropuerto de Sauce Viejo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Sauce Viejo, Mario Papaleo, firmaron este jueves un convenio para la semaforización inteligente del enlace vial...

Edina Alves dirige Independiente por Copa Sudamericana

La Conmebol confirmó los árbitros para la primera fecha de la fase de grupos. La brasileña Edina Alves Batista fue designada por Conmebol para dirigir...

Artículos relacionados