17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Santa Fe cerró el 2022 con altos números de detenciones y secuestro de armas de fuego

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

El Observatorio de Seguridad Pública informó que, a través del trabajo policial, se detuvo a 26.745 personas y se secuestraron 2.409 armas de fuego. 


El gobierno de la provincia, a través del Observatorio de Seguridad Pública, que depende del Ministerio de Seguridad, informó que, en función de las estrategias de prevención e investigación criminal que se implementaron, la Policía de Santa Fe detuvo a 26.745 personas y secuestró 2.409 armas de fuego.

Las autoridades de la cartera de Seguridad, en conjunto con municipios y comunas y las diversas áreas y direcciones que componen la policía provincial y las fuerzas federales, trabajaron durante todo el año para diagramar operativos preventivos, según los mapas delictivos.

Dichos mapas se confeccionan de acuerdo a incidencias en el 911, denuncias en comisarías y los Centros Territoriales de Denuncia, y los datos que surgen de las Mesas de Seguridad Local con los distintos municipios y comunas. A partir de allí, los datos son sistematizados por el Observatorio de Seguridad Pública y georreferenciados, lo que permite l disposición más eficiente de recursos policiales para la prevención e investigación de los delitos.

Al respecto, el secretario de Política y Gestión de la Información, Jorge Fernández indicó que “en cuanto a estrategias de seguridad, se realiza un análisis pormenorizado de la realidad en cada localidad y, desde allí, se planifican los dispositivos.

En esa línea, destacó el trabajo de prevención de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en la ciudad de Santa Fe, que “permitió desarticular algunas organizaciones que generaban mucha violencia, y cuando bajan los hechos de violencia, eso permite trabajar mucho más eficazmente y más eficientemente”.

“Mientras que en Rosario -señaló-, si bien hay una estrategia clásica de prevención, es muy importante la estrategia de persecución penal para desarticular y debilitar a las organizaciones criminales, hecho que produce una atomización y una búsqueda de nuevos liderazgos, y esto genera algunos años con mayores índices de violencia como el 2022. Lo cual no implica que las organizaciones criminales estén más fortalecidas”.

Para cerrar, Fernández aseguró que “vamos a seguir trabajando muy fuerte en fortalecer la prevención y en hacer mucho más eficiente la persecución penal y las tareas de investigación, en relación a lo que corresponde a los actores provinciales, esto es, el Poder Judicial, el MPA y la Agencia de Investigación Criminal. Y también ahí hay un desafío muy importante para que se fortalezcan las instancias de investigación del nivel federal”.

Detenciones y secuestro de armas

Durante el año 2022, las diversas Direcciones Generales y Unidades Regionales de la Policía de Santa Fe detuvieron un total de 26.745 personas por diversos delitos, de las cuales 1.593 tenían pedidos de captura, y secuestraron un total de 2.409 armas en toda la provincia.

“El aumento en el número de armas secuestradas (un 30% más en relación al año 2021 en el segundo semestre) va a posibilitar ir bajando los niveles de violencia letal. De hecho, el indicador de presencia de armas de fuego muestra una tendencia a la baja de presencia de armas de fuego en la calle, tanto en Santa Fe como en Rosario”, detalló Fernández.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados