21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

En la previa de la CELAC, Alberto Fernández firmará un acuerdo integral “sin precedentes” con Brasil

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

El presidente recibirá el lunes a Lula da Silva en la Casa Rosada y al día siguiente será anfitrión del encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños


El presidente Alberto Fernández protagonizará la semana próxima una serie de importantes compromisos internacionales. Entre ellos figura la primera bilateral de la gestión del reciente electo Luiz Inácio “Lula” da Silva y la Cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que tendrán lugar en Buenos Aires. 

El mandatario brasilero arribará a territorio argentino el domingo 22 por la noche y será recibido en el aeropuerto por el canciller Santiago Cafiero. El lunes a las 10.30, iniciará sus actividades participando de una ofrenda floral en la Plaza San Martin para luego reunirse con Fernández en Casa Rosada.  Durante el intercambio se firmará una serie de acuerdos bilaterales paralelos en materia de Defensa, Salud, Ciencia y Tecnología, Cooperación Antártica y Economía.

Fuentes oficiales aseguran que los acuerdos “no tienen precedentes”. Si bien se trata de un tema a mediano plazo, no se descarta que se avance en la coordinación de una moneda en común para ser utilizada en transacciones específicas. Tras la bilateral y la firma del Acuerdo de Integración, ambos mandatarios realizarán una declaración conjunta a la prensa.

El martes 24, Fernández encabezará la Cumbre de jefes de Estado de la CELAC que tendrá lugar en el Hotel Sheraton durante toda la jornada. Tendrá inicio a las 9.30 con un discurso inicial del mandatario y lo sucederá Santiago Cafiero, encargado de presentar el informe de gestión.

CELAC

Representantes de los 33 países miembro visitarán la Argentina para el encuentro que cuenta con la novedad del regreso de Brasil, luego de la autoexclusión de Jair Bolsonaro, y la presencia de los mandatarios Nicolás Maduro (Venezuela) y Miguel Díaz Canel (Cuba).

Entre las ausencias figuran la de Guillermo Lasso (Ecuador)Andrés Manuel López Obrador (México) y Daniel Ortega (Nicaragua). Tampoco estará presente Joe Biden, invitado a último momento.

Tras el informe se realizará la primera sesión plenaria de presidentes, la foto de familia y el almuerzo durante el mediodía. Luego, habrá una segunda sesión cerrada, y la jornada concluirá con una conferencia en la que se espera el anuncio de la presidencia de la CELAC 2023. 

El sucesor de la Argentina al frente de la comunidad que agrupa a todos los Estados americanos será un tema presente durante el intercambio. Al momento, el candidato de consenso es San Vicente y Granadinas, una cadena de islas e islotes del Caribe.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados