22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Durante 2022, la Municipalidad de Santa Fe acompañó a cerca de mil ferias

Además

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor,...

Las iniciativas, llevadas adelante por 35 organizaciones de feriantes emprendedores, contuvieron a un total de 826 trabajadores y trabajadoras, de las cuales el 80% son mujeres. Se trata de una de las políticas de Economía Social que más se ha fortalecido durante el año pasado.


Durante el 2022, la Municipalidad acompañó a 938 ferias llevadas a cabo por 35 organizaciones de feriantes: siete alimentarias y 28 de emprendedoras y emprendedores. Las mismas se desarrollaron en diversos espacios públicos de la ciudad, fomentando la integración socioeconómica de los barrios y sus entramados emprendedores.

Este acompañamiento, llevado adelante por la dirección de Economía Social y Popular, contuvo un total de 826 trabajadores feriantes, de los cuales el 80% son mujeres. Estos emprendedores y emprendedoras, en su mayoría trabajan de forma familiar y asociativa. Y provienen de diversos barrios de la ciudad y localidades vecinas como Santo Tomé, Paraná, Recreo y Monte Vera. En relación a los principales rubros que se ofrecieron fueron el alimentario, de artesanías, textil, cosmética, accesorios y antigüedades, entre otros.

Cabe mencionar que estos encuentros garantizan el trabajo de muchos y muchas santafesinos y santafesinas que desde la autogestión de su trabajo, encuentran en las ferias un lugar para promocionar y comercializar sus productos y/o servicios, provocando un circuito virtuoso en lo económico que fomenta la compra local y los paseos en los parques y plazas donde se instalan estos eventos de la economía social.

En lo que refiere a la cantidad de ferias realizadas y acompañadas de forma semanal, quincenal y mensual, se observa que durante el mes de octubre, se llevó a cabo la mayor cantidad de espacios: 93, seguido por septiembre, con 84.

En distintos lugares

Las ferias se encontraron distribuidas en distintos puntos de la ciudad, abarcando barrios como Roma, Don Bosco, Scarafia, San Lorenzo, Los Troncos, Guadalupe, Centro, Cabal y Sargento Cabral, como así también La Guardia, Alto Verde y Colastiné Norte, entre otros, cada una con su impronta y su identidad. Desde la Municipalidad se brindaron servicios y acompañamientos, no sólo a la organización en sí y su funcionamiento, sino en los espacios públicos donde se llevaron adelante, con planificación y comunicación para fortalecer ese entramado de la economía social santafesina.

En este sentido, debe destacarse el aporte de estructuras de ferias para concretar los encuentros, tal es el caso de mesas, estructuras de hierro, gazebos y manteles, entre otros, como así también los servicios de energía eléctrica y baños, la ornamentación, los insumos y los materiales de mantenimiento y limpieza.

Vinculación y formación

Por otro lado, vale destacar que cada feria desarrollada durante el año, participó de diversos dispositivos en vinculación con otras áreas municipales como turismo, ambiente, cultura, juventudes y deportes, a fin de poner en valor los espacios públicos complementando las propuestas de comercialización como espacios de encuentros y proximidad para vecinos y vecinas de la ciudad.

Algunos de ellos fueron los dispositivos de vacunación antirrábica, puestos de adopción de animales, ecocanje de residuos reciclables por plantines y semillas, puntos informativos, talleres y artistas, dispositivos lúdicos, actividades recreativas y deportes. También es importante remarcar que las organizaciones feriales convocan en cada oportunidad, a distintos artistas de sus barrios y de la ciudad en general, cómo músicos, academias, bailarines y talleristas. La premisa es integrar a los vecinos de cada barrio para generar momentos de convivencia que motoricen espacios de trabajo y promuevan la convivencia barrial.

Para finalizar, cabe destacar que a este acompañamiento se le suman las reuniones y encuentros para seguir construyendo los marcos de acuerdos generales de los espacios y sus correspondientes mejoras, así como también las líneas de capacitaciones y talleres que fueron generándose a partir del 2022.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Un sábado nublado en Santa Fe, con mejoras hacia la tarde

Este sábado, la ciudad de Santa Fe y sus alrededores amanecieron bajo un cielo mayormente nublado y temperaturas suaves, con una mínima de 18°C...

Artículos relacionados