21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Altamar: un histórico acuerdo por la protección y conservación de los océanos

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El Tratado de Altamar convierte el 30 por ciento de los océanos en zonas protegidas para 2030. Es con el objetivo de salvaguardar y recuperar la naturaleza marina.


Tras años de negociación las naciones acordaron en la sede de la ONU de Nueva York proteger y conservar los océanos. El Tratado de Altamar convierte el 30 por ciento de los océanos en zonas protegidas para 2030. Es con el objetivo de salvaguardar y recuperar la naturaleza marina.

Esto quiere decir que colocará el 30 por ciento de los océanos del mundo en áreas protegidas. Se destinará más dinero a la conservación y cubrirá el acceso y el uso de los recursos genéticos.

Las demoras en los acuerdos y negociaciones fueron dadas por desacuerdos sobre el financiamiento y los derechos de pesca. Llegaron a alcanzar los casi 20 años de debate

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que “el tratado es crucial para abordar la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación”.

Una de las principales oportunidades que ofrece este acuerdo es la posibilidad de contar con una herramienta legal para controlar la sobrepesca y preservar los recursos de los mares en nuestro territorio nacional.

La Argentina sufre el daño de la pesca ilegal, no solo de los publicitados pesqueros chinos, sino principalmente de parte del Reino Unido en las mares circundantes a nuestras Islas Malvinas.

Fuente:  NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados