22 C
Santa Fe
lunes, abril 28, 2025

Se reúne el Consejo del Salario Mínimo para fijar los nuevos valores

Además

Colón cosechó la quinta derrota consecutiva ante Defensores de Belgrano

Fue por 1 a 0 con gol de Facundo Pons, en el amanecer del juego. El equipo visitante quedó...

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

Será desde las 16 en el Ministerio de Trabajo. La remuneración básica para marzo quedó en $69.500.


El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se reunirá esta tarde para discutir las nuevas remuneraciones básicas. Estas son para todos los trabajadores formales y cuyo valor también se utiliza para la actualización de otros índices de ajustes. Entre ellos están los de planes sociales.

La convocatoria es a partir de las 16 en el Ministerio de Trabajo donde se encontrarán representantes del sector empresario y sindicalistas.

La discusión se dará en un contexto de fuerte aceleración inflacionaria. Obligará a una revisión de las cifras pasadas si el objetivo es que los salarios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.

En noviembre del año pasado se había fijado el siguiente sendero para el SMVM: $ 61.953 desde el 1° diciembre, $ 65.427 a partir del 1° de enero,  $ 67.743 desde el 1° de febrero y $ 69.500 en marzo.

De esta forma, entre enero y abril de este año los trabajadores percibirán en sus bolsillos (el valor desde el 1° de diciembre se cobran en enero y así sucesivamente) una mejora de 13%, que es similar a la de inflación del primer bimestre.

De esta forma, cuando se sienten a negociar cámaras empresarias y gremialistas los ajustes salariales convenidos para cuatro meses ya habrían quedado superados por la inflación.

En los actuales valores, el salario mínimo en la Argentina es el segundo más bajo de la región sólo por delante de Venezuela.

De allí que resulta relevante la dirección de la discusión ya que los empresarios que se sentarán hoy en Trabajo son los mismos que apoyaron los programas de “precios justos” que impulsó Economía.

Esos planes ponen topes a los aumentos de 4% mensual, que en caso de replicarse llevarían a los salarios a una fuerte caída del poder de compra.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cosechó la quinta derrota consecutiva ante Defensores de Belgrano

Fue por 1 a 0 con gol de Facundo Pons, en el amanecer del juego. El equipo visitante quedó...

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la fecha 15 del Torneo Apertura...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción del nuevo tercer carril de...

Milei regresó al país tras participar de los funerales del Papa Francisco

El presidente Javier Milei regresó a la Argentina esta mañana luego de participar de los funerales del Papa Francisco en Roma y mantener una...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Artículos relacionados