21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Creció el consumo en supermercados, shoppings y mayoristas

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

También se incrementó la utilización de tarjetas de créditos para realizar las compras de alimentos y bebidas.


Las ventas por cantidades en los grandes centros que concentran la venta de alimentos aumentaron en enero 0,8% interanual en supermercados y 2% en mayoristas, informó el INDEC.

Mientras, en shoppings o centros de compras, que se especializan en venta de indumentaria, calzado y artículos suntuarios, las ventas crecieron 21,6% interanual.

En la comparación desestacionalizada, de enero respecto de diciembre último las ventas crecieron un 5,3% en supermercados, mientras que en mayoristas la variación positiva fue apenas 0,1%.}

En los supermercados, que concentran el 90% de sus ventas en alimentos, las ventas totales a precios corrientes, es decir teniendo en cuenta el impacto del aumento de precios, sumaron $316.671,9 millones, que representa un incremento del 104,9% respecto del mismo mes del año anterior, en línea con la inflación del período.

El deterioro del poder adquisitivo obligó a los consumidores a financiarse con tarjetas de crédito, ya que las compras por esa vía aumentaron 107,2%.

Las ventas a precios corrientes en los mayoristas totalizaron $49.264,7 millones, que significó un aumento interanual del 111,2%.

También creció en autoservicios mayoristas la financiación de compras con dinero plástico, que creció 104,4%, en la medición interanual.

En los shoppings o centros de compras la facturación a precios corrientes llegó a $ 78.732,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 151,2% respecto al mismo mes del año anterior.

En enero, los precios internos de los supermercados aumentaron un 6,2% y un 104,4% en los últimos doce meses, mientras que en los centros mayoristas la variación mensual fue del 5,9% y la interanual llegó al 107%.

La variación interanual en ambos casos se ubicó por encima del 98,8% de alza en los precios minoristas mientras que la mensual estuvo en línea con la del INDEC que enero pasado fue del 6%.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados