17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Relevamiento de biodiversidad urbana en Santa Fe Capital

Además

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe,...

Meloni criticó los aranceles de Trump a la UE: “Un error que no beneficia a nadie”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, cuestionó este miércoles la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

En plazas y parques de la ciudad, se recaba información sobre la flora y la fauna de la capital provincial. Los resultados pueden observarse en la plataforma Argentinat. 


Desde enero, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático recaba e informa sobre la flora y la fauna que habitan los diferentes espacios públicos de la ciudad para conocer la riqueza natural de Santa Fe. Con este objetivo se llevan a cabo relevamientos en parques y plazas de la ciudad, a cargo de los guías de naturaleza, consistentes en observaciones en los parques del Sur, de la Constitución, Alberdi y General Belgrano; y las plazas Alemania, del Soldado Argentino, San Martín, España, 25 de Mayo, de las 3 Culturas, Pueyrredón y República del Líbano.

Parte de los resultados pueden consultarse en la plataforma Argentinat. Además, se propone generar un acercamiento a los recursos naturales de la ciudad durante los avistajes de aves y recorridos guiados por espacios verdes, como los que ya se realizaron durante los safaris de Primavera y Verano, en el Parque Garay y el Jardín Botánico respectivamente.

Cabe recordar que los servicios ambientales y las funciones ecológicas que brindan los espacios verdes tienen relación directa con el bienestar humano, dado que son fuente de recursos naturales productivos, hábitat de diversas especies animales y vegetales, espacios de esparcimiento y recreación, y sumideros de carbono, entre otros.

En este sentido, el secretario de ambiente y Cambio Climático municipal, Franco Ponce de León, calificó como “fundamental conocer la biodiversidad de los espacios verdes de la ciudad y acercar estos conocimientos a todos los santafesinos y santafesinas porque su riqueza implica beneficios en el ambiente, y también es esencial para la sostenibilidad económica y social”.

Por su parte, la subdirectora de Evaluación Ambiental, Luciana Manelli, afirmó que “el capital natural en espacios urbanos y sus alrededores se ha visto disminuido y segmentado a lo largo del tiempo como consecuencia del avance de la urbanización y el uso de los suelos con fines productivos. Por tal motivo, su estudio, preservación y enriquecimiento representan un desafío contemporáneo para las ciudades y constituyen herramientas con un gran potencial de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático”.

Más recorridos

Para completar el relevamiento del primer trimestre de 2023, continuarán los recorridos durante marzo en las plazas Constituyentes, Colón, del Soldado, Ciudad de Rosario, Fournier, Reynaldo Vanossi, Senador E. Bordabehere y Alemania; la plazoleta Blandengues; y los Parques de la Constitución, del Sur y Federal, entre otros espacios.

Cabe destacar que las y los santafesinos interesados podrán sumarse al relevamiento, tomando fotos de la flora y la fauna que encuentran en los espacios que frecuentan. Además, podrán sumarse a la carga de datos en la plataforma de Argentinat, en el siguiente link.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Meloni criticó los aranceles de Trump a la UE: “Un error que no beneficia a nadie”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, cuestionó este miércoles la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a la...

Genaro Rossi, undécima lesión en Colón en 2025

El delantero encendió las alarmas en las últimas horas en el mundo rojinegro. Colón se prepara para enfrentar a Agropecuario de Carlos Casares el próximo...

Caso Kiczka: se conocieron las declaraciones de los hermanos y Sebastián pidió perdón a Germán

El Tribunal Penal N°1 de Posadas hizo públicas las declaraciones de Germán y Sebastián Kiczka, acusados de distribución de material de abuso sexual infantil...

Artículos relacionados