21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

“En Argentina se da una práctica totalmente desregulada de plaguicidas”

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Así lo dijo en Radio EME Facundo Fernández, médico del Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. Destacó que se evidenció la presencia de estos en peces, muestras de suelo, de aire, de agua y hasta lluvia.


La contaminación y muerte de peces es un tema que se impone en la agenda santafesina. Por ese motivo, Radio EME dialogó con Facundo Fernández, médico del Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR. “Es una problemática que ganó lugar en agenda, pero viene siendo discutida desde hace más de 20 años”, comenzó diciendo el profesional.

“La utilización de plaguicidas se profundizó desde 1996. Hizo que el modelo productivo de la región centro virará hacia el monocultivo de soja y la utilización mayor de un plaguicida específico como el glifosfato”, detalló Fernández. Además, sostuvo que los mismos son “Sustancias que limitan la vida que pueden tener efecto adverso en la salud de las personas. A pesar de ser distintas especies, un producto nocivo para otras especies, también son tóxicos para nosotros”.

Por otro lado, remarcó que “En Argentina se da una práctica totalmente desregulada de estos químicos. Se estima que el país utiliza entre 3 y 10 veces mayor carga de plaguicidas por hectárea que países como Estados Unidos o de la Unión Europea. Hay estudios donde se evidenció que estos plaguicidas están presentes no solo en peces, sino en muestras de suelo, de aire, de agua y hasta lluvia”.

Escucha la palabra de Facundo Fernández en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados