22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Brasil: Lula da Silva viaja a China para relanzar la relación entre ambos países

Además

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor,...

El programa incluye visitas oficiales, conversaciones bilaterales y la firma de diversos acuerdos, que se estima que podrían ser alrededor de 20.   


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribará este miércoles a China junto a una delegación de empresarios, gobernadores, senadores, diputados y ministros con el objetivo de relanzar las relaciones con el principal socio comercial del país desde 2009.

El viaje hacia el gigante asiático incluye visitas oficiales, conversaciones bilaterales y la firma de diversos acuerdos.

En 2022, China importó más de US$89,7 mil millones en productos brasileños, sobre todo soja y minerales, además de exportar casi US$60,7 mil millones para el mercado nacional. El volumen de negocio, US$150,4 mil millones, creció 21 veces desde la primera visita de Lula al país, en 2004.

En marzo Lula iba a viajar a China, pero por problemas de salud no lo pudo hacer. Entonces, una delegación sí concurrió y obtuvo importantes resultados en términos de agricultura y ganadería.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, aseguró que las autoridades chinas se mostraron receptivas en todas las reuniones. Por otro lado, reconoció que la visita de Lula podría hacer que se faciliten nuevos acuerdos. 

“Importantes negociaciones que soñamos hace muchos años deben concretarse con la presencia del presidente Lula en China”, dijo el funcionario después de una reunión con el presidente brasileño.

Uno de esos avances tiene que ver con la certificación digital, que consiste en que el procesamiento de productos sea más veloz y confiable, de modo que deja a un costado tanta burocracia para los exportadores.

Esto hará que sea factible una operación directa entre real y la moneda china, yuan, sin tener que dolarizar.

También será importante el encuentro en relación al turismo y las inversiones, además de los programas de Brasil de la lucha contra el hambre, la protección del medio ambiente y desarrollo sostenible, que pueden ser de interés para el gobierno chino.

Se prevé que se puedan firmar alrededor de 20 acuerdos bilaterales durante la visita. Lula estará acompañado por los ministros Fernando Haddad (Finanzas), Marina Silva (Medio Ambiente y Cambio Climático), Carlos Fávaro (Agricultura y Ganadería), Luciana Santos (Ciencia, Tecnología e Innovación) y  Mauro Vieira (Relaciones Externas).

Además, estarán presentes Alexandre Silveira (Minas y Energía), Paulo Teixeira (Desarrollo Agrario), Wellington Dias (Desarrollo y Asistencia Social) y Juscelino Filho (Comunicaciones).

Por su parte, asistirán los gobernadores Jerônimo Rodrigues, de Bahía; Elmano de Freitas, de Ceará; Carlos Brandão, de Maranhão; Helder Barbalho, de Pará; y Fátima Bezerra, de Rio Grande do Norte.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Un sábado nublado en Santa Fe, con mejoras hacia la tarde

Este sábado, la ciudad de Santa Fe y sus alrededores amanecieron bajo un cielo mayormente nublado y temperaturas suaves, con una mínima de 18°C...

Artículos relacionados