24.8 C
Santa Fe
martes, abril 29, 2025

Argentina se hizo fuerte en la altura de La Paz y goleó a Bolivia

La Selección, que no contó con Lionel Messi, se impuso por 3 a 0 de la mano de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González.

Además

Unión perdió con Barracas Central antes de la llegada de Madelón

Unión volvió a perder de visitante, que es lo mismo que decir que no ganó nunca desde que comenzó...

Mastantuono “se quedará hasta fin de año” en River

Stefano Di Carlo, Secretario General de River, llevó alivio este lunes a los hinchas del club, ya que confirmó...

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5...

La Selección argentina tuvo una soberbia actuación en la altura de la Paz y goleó a Bolivia por 3 a 0 en atractivo encuentro que disputaron esta tarde, en el estadio Hernando Siles, por la segunda jornada de la Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Enzo Fernández con una sorpresiva aparición como centrodelantero, a los 31 minutos, Nicolás Tagliafico con el hombro, a los 42 del primer tiempo, y Nicolás González, a los 39 del complemento, le dieron el triunfo a la Selección nacional.

El defensor de Bolivia Roberto Fernández fue expulsado, a los 38 minutos de la primera etapa, por juego brusco.

Este significó el quinto triunfo de Argentina en La Paz y el segundo consecutivo por primera vez en la historia, ya que venció 2 a 1 (1965), 1 a 0 (1974), 2 a 1 (2005), 2 a 1 (2020) y 3 a 0 (2023).

Desde el comienzo del encuentro, Bolivia se mostró más ambicioso y profundo, aunque esto quedó solo en insinuaciones, mientras que Argentina ralentizó el juego y fue práctico para distribuir la pelota y evitó sufrir la complejidad de la altura en La Paz.

Posteriormente, los dirigidos por Lionel Scaloni -que no tuvieron a Lionel Messi- pusieron en acción su plan y con un sacrificado mediocampo con Fernández, Alexis Mac Allister y Rodrigo De Paul, en conjunto con las apariciones punzantes de Nicolás González, Ángel Di María y Julián Álvarez puso en aprietos a los locales.

La Selección nacional tuvo varias ocasiones que no logró concretar por la labor del arquero Guillermo Viscarra, mientras que el conjunto de Gustavo Costas intentó jugar con Marcelo Martins, pero este fue controlado por un Nahuel Molina de gran nivel.

Emiliano “Dibu” Martínez mostró nuevamente su solidez ante los remates de Víctor Abrego y Luciano Ursino, para mantener con vida a Argentina que facturó posteriormente: una corrida extraordinaria de De Paul por la derecha, dejando a dos hombres en el camino, contó con el centro preciso de Di María y definición de Fernández de zurda debajo del arco para firmar el 1 a 0.

Ya con la expulsión de Roberto Fernández, por un duro planchazo a Cristian “Cuti” Romero, llegó el segundo tanto de la “Scaloneta”: desde un tiro libre, que tuvo el centro preciso de Di María, fue Tagliafico quien con el hombro -luego de un fallido cabezazo- terminó mandando el balón al fondo de la red para el 2 a 0.

En el complemento, Argentina demostró con un gran nivel por qué en es el vigente campeón del mundo y acechó a su rival pese a las complicaciones por la altura. De Paul, de media distancia, y Fernández por la misma vía forzaron la reacción del arquero Viscarra.

Con el correr de los minutos, la “Scaloneta” sin la intensidad del comienzo, pero sin sobresaltos, se las ingenió para sostener la ventaja y de la mano de Di María -picante en el mano a mano- y Álvarez contó con situaciones de peligro para ampliar el marcador, pero el palo y el portero los privaron de festejar sus goles.

Sobre el cierre del partido, Argentina fue por más y tras varios intentos, González con un violento remate sentenció la goleada y la victoria histórica para el equipo.

La siguiente es la síntesis del encuentro:

Eliminatorias Sudamericanas.
Fecha 2.
Bolivia (0) – (3) Argentina.
Estadio: Hernando Siles (La Paz).
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

Bolivia: Guillermo Viscarra; José Sagredo, Jairo Quinteros, Adriano Jusino, Roberto Fernández; Diego Bejarano, Gabriel Villamil, Luciano Ursino, Jaime Arrascaita; Víctor Abrego y Marcelo Martins. DT: Gustavo Costas.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Nicolás González y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Goles en el primer tiempo: 31m Enzo Fernández (A), 42m Nicolás Tagliafico (A).

Gol en el segundo tiempo: 39m Nicolás González (A).

Incidencia en el primer tiempo: 38m Roberto Fernández (B) fue expulsado por juego brusco.

Cambio en el primer tiempo: Moisés Villarroel por Villamil (B).

Cambios en el segundo tiempo: al inicio Luis Haquin por Jusino (B), Héctor Cuellar por Ursino (B); 16m Fernando Saucedo por Arrascaita (B); 27m Carmelo Algarañaz por Sagredo (B); 30m Exequiel Palacios por De Paul (A); 40m Lautaro Martínez por Álvarez (A), Alejandro Garnacho por González (A), Leandro Paredes por Mac Allister (A); 42m Ángel Correa por Fernández (A).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió con Barracas Central antes de la llegada de Madelón

Unión volvió a perder de visitante, que es lo mismo que decir que no ganó nunca desde que comenzó...

Mastantuono “se quedará hasta fin de año” en River

Stefano Di Carlo, Secretario General de River, llevó alivio este lunes a los hinchas del club, ya que confirmó que Franco Mastantuono “se quedará...

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5 años e iniciará mañana su...

Paritaria Central: sin propuesta, el gobierno santafesino y gremios acordaron pasar a cuarto intermedio

El Gobierno de Santa Fe y los representantes de los gremios estatales ATE y UPCN se reunieron este lunes en el marco de las...

Inauguraron tres nuevas aulas en escuelas de Santo Tomé en el marco del programa 1000 Aulas

En el marco del Programa 1000 Aulas, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, dejó inauguradas tres nuevas aulas en...

Artículos relacionados