21 C
Santa Fe
miércoles, marzo 26, 2025

Reducción de jornada laboral: “Tiene que ser en un contexto de modernización laboral”

Así lo manifestó a Radio EME Alejandro Taborda,  presidente de la Unión Industrial de Santa Fe. Además, brindó detalles de como se encuentra el sector.

Además

Argentina bailó y goleó a Brasil en una noche soñada

Ya clasificada a la Copa del Mundo 2026, el seleccionado de Lionel Scaloni dio una cátedra de fútbol y...

El gobierno de Santa se apresta a construir la primera villa olímpica para un suramericano

Las viviendas abandonadas en Barrio La Esmeralda, que serán retomadas para su terminación y utilización en los juegos suramericanos...

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía...
De a poco se empieza a imponer en la agenda la reducción de la jornada laboral. De hecho, este tema fue planteado por la actual ministra de Trabajo de la Nación y asumido por el ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe. Por ese motivo, Radio EME se comunicó con Alejandro Taborda,  presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, para conocer su parecer y conocer la actualidad del sector.
“Hoy por hoy, hay 21 millones de personas con posibilidad de trabajar en el país. De esos, 6 millones son privados, 4 millones son públicos, 4 millones de monotributistas y 7 millones que no tienen empleo. Cuando uno habla de reducción laboral, tiene que estar estudiado todo en un contexto de modernización laboral… No es un tema que asuste, pero si se debe tomar con seriedad”, comenzó explicando el industrial.
Por otro lado, Taborda remarcó que: “Tenemos que duplicar o triplicar el empleo privado para que todos tengan beneficios, hay mucha gente que no cuenta con ellos, es un gran deficit que tenemos que modificar”.

Escucha la palanra de Alejandro Taborda en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina bailó y goleó a Brasil en una noche soñada

Ya clasificada a la Copa del Mundo 2026, el seleccionado de Lionel Scaloni dio una cátedra de fútbol y...

El gobierno de Santa se apresta a construir la primera villa olímpica para un suramericano

Las viviendas abandonadas en Barrio La Esmeralda, que serán retomadas para su terminación y utilización en los juegos suramericanos 2026.   El gobierno provincial licitó la...

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía Blanca, recaudó un total de...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el Mundial 2026, que se llevará...

Importante noche de básquet para Unión y Colón

Unión (15-15), que viene de dos derrotas en fila, intentará este martes regresar al triunfo en su segundo partido por la gira cordobesa, cuando...

Artículos relacionados