17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Massa, sobre el caso Insaurralde: “Fue un error grave y había que demostrar que no somos todos lo mismo”

"Tuvo que pagar con la renuncia y la renuncia de la candidatura también" a concejal de Lomas de Zamora, remarcó.

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, se refirió a la renuncia de Martín Insaurralde a su cargo en el gobierno bonaerense luego de que se conocieran imágenes suyas de vacaciones en Europa con una modelo.

Sostuvo que “fue un error grave y había que demostrar que no somos todo lo mismo“.

Fue un error grave y (la renuncia) despeja la idea de que acá no pasa nada, mientras tanto Pepín (ex funcionario de la gestión de Mauricio Macri) sigue mil días prófugo. Había que demostrar que no somos todos lo mismo”, sostuvo Massa en declaraciones al canal C5N.

LEÉ: Bullrich se jactó de haber sido la única candidata competitiva que habló de Insaurralde en el Debate 2023

E insistió: “Fue un error grave y tuvo que pagar con la renuncia y la renuncia de la candidatura (a concejal de Lomas de Zamora) también”.

Consultado sobre si cuándo se enteró del escándalo ya estaba a bordo de una camioneta camino a Santiago del Estero para participar del debate, dijo: “Ya había pasado al mediodía y nosotros salimos un poco después. Ahí hablé con todos los que tenía que hablar conté lo que pensaba que había que hacer y a la noche Martín renunció”. “Tenía el debate el domingo y dije que ese mismo día tenia que estar resuelto el tema”, agregó.

Sobre el debate presidencial, sostuvo que “se vieron los tres modelos de país” que proponen los principales postulantes: “El que propone (Javier) Milei que tienen Zimbabwe, El Salvador y Ecuador (por la dolarización) y lo que proponen (Carlos) Melconian y (Patricia) Bullrich que es lo que tienen Venezuela y Cuba circulación de doble moneda; nosotros proponemos moneda digital, blanqueo y billetera virtual con tu documento”.

“Hay gente que está enojada y venimos de muchos errores como gobierno”, consideró luego, cuando le preguntaron sobre la adhesión que tiene Milei en parte del electorado.

Además apuntó contra Juntos por el Cambio al señalar que cuando bajó las retenciones los dirigentes de ese espacio no dijeron nada, pero cuando dispuso eliminar Ganancias para los trabajadores y devolver el IVA “hicieron un escándalo con el supuesto gasto”.

Sobre los ministros que lo acompañarían en una futura gestión suya en caso de ganar las elecciones, Massa dijo: “Hay muchos ministros de este gobierno que yo no los tendría en mi gobierno porque tengo una visión distinta de las cosas, eso no significa que no los respete”.

“Nadie duda de que va a ser mi gobierno, el Presidente voy a ser yo. Voy a armar una agenda con todos los sectores de la Argentina. Puedo hablar con todos pero las decisiones las tomo yo”, agregó.

A su vez, el candidato negó tensiones con los gobernadores peronistas de provincias en las que en las PASO ganó Milei: “Sólo me tomé un café con ellos y les pregunté ´contame qué pasó´”, reveló al ser consultado sobre esas versiones.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados