17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

La provincia reabrió el Taller de Sastrería de la cárcel de Coronda

Se invirtieron cerca de $10 millones en el sectorque se había incendiado luego de un motín en 2020. El Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (IAPIP) cuenta conmás de 30 talleres de capacitación laboral, de los que participan 400 internos e internas de distintas cárceles.

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

El gobierno de Omar Perotti, a través del Ministerio de Seguridad, reabrió el Taller de Sastrería que funcionaba en la cárcel de Coronda y que se incendió durante un motín en 2020. El taller es parte de las propuestas que ofrece el Instituto Provincial Autárquico de Industrias Penitenciarias (IAPIP) que funciona en todas las unidades penitenciarias, con el objetivo de reinsertar en la sociedad a los internos privados de la libertad.

La inversión total de $9.614.604 incluyó la recuperación del espacio, la compra de máquinas como hojaladora, de coser recta digital, remalladora, collareta o tapa costura, máquina de cortar tela, para colocar botones, bordadora, y atracadora.

Durante el acto de apertura, el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, aseguró que “estos talleres son fundamentales para brindar nuevas oportunidades para las personas alojadas en las cárceles de la provincia, el Estado les proporciona las herramientas para que cuando salgan, sean personas de bien, de provecho, y puedan seguir trabajando cuando salgan de aquí.

Por su parte, el director del IAPIP, Claudio Marino, afirmó que “luego del motín y el incendio hubo que hacer una gran inversión en la reparación de la pared y en los techos del pabellón porque había goteras, se llovían las galerías, se hizo un trabajo profundo desde los techos hasta las paredes, hoy tenemos un IAPIP nuevo, totalmente distinto del que me encontré. Hoy hay nuevos talleres y nuevas máquinas. En 10 días vamos a inaugurar en la cárcel de Las Flores una pastelería y una fábrica de pastas donde no solo trabajarán internos sino también internos que fueron liberados”, adelantó Marino.

En ese sentido, el director general del Servicio Penitenciario de Santa Fe, Gabriel Leegstra,expresó que “estamos trabajando junto con las universidades, ONGs, y el Estado con todos sus ministerios también con el ministerio de Desarrollo Social y de Educación y los talleres, porque son fundamentalese incluso novedoso el hecho de tener en el complejo penal de Rosario un jardín de infantes para los hijos de las mujeres que están privadas de su libertad”.

 

Promover la cultura del trabajo y la capacitación

El Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias fue creado en 1986, y tiene como objetivo principal promover la cultura del trabajoa través de la capacitación y enseñanza de oficios a las personas privadas de la libertad.

A través de talleres se brindan herramientas a internas e internos alojados en las distintas unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe, mejorando así sus posibilidades de reinserción laboral y social.

Actualmente el Instituto cuenta con más 30 talleres de capacitación laboral, de los que participan alrededor de 400 internos e internas en las cárceles de Coronda, Santa Fe, Rosario, Pérez y Piñero.

Algunos de los talleres que funcionan en IAPIP son: albañilería, carpintería, bloquera, granja, herrería, sastrería, escobería, construcción, talabartería, espacios verdes, panadería, radio, mantenimiento, reciclado, refrigeración, mecánica y movilidad, y fábrica de colchones, entre otros.

Además, el Instituto cuenta con locales comercialesabiertos al público, enBelgrano 2421, Coronda; Uruguay 2631, Santa Fe y Güemes 2830, de Rosario.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados