17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Elecciones 2023: miles de argentinos votaron en el exterior

Israel y Ucrania, no abrieron mesas. Los países con mayor registro de argentinos son: Estados Unidos, con 90.382; España, 85.388; Brasil 19.842.

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Miles de argentinos argentinos residentes en el exterior se volcaron masivamente a votar este domingo en consultados y embajadas por las elecciones generales 2023.

En redes sociales circularon decenas de fotos que mostraban extensas filas.

Más de 300 mesas se instalaron en 141 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero. 

Dos países, Israel y Ucrania, no abrieron meses para que los 14.201 y 152 argentinos que viven allí, respectivamente, pudieran votar debido a que ambos países atraviesan por contingencias bélicas.

Los países con mayor registro de argentinos son: Estados Unidos, con 90.382; España, 85.388; Brasil 19.842; Uruguay, 18.149; Paraguay,  17.963; Italia, 17.356; Chile, 16.482; Israel, 14.201; México, 9.494; Alemania 8.960; Bolivia, 8.506, y Canadá, 8.394.

En Francia hay 5.565 argentinos empadronados; en Venezuela, 5.486; Australia, 5.234; Suiza, 4.403; Japón, 1.858; China 587; Rusia 177, y en  mucha menor cantidad, se encuentran Egipto, donde hay 79 empadronados; en Vietnam, 33; Qatar, 23; Trinidad y Tobago, 20; y Armenia 16.

Los que tienen los números más bajos son Jamaica e Irán, con 12 cada uno; Barbados, ocho; y Mozambique, cinco, mientras que en Libia y Surinam se hallan registrados dos en cada uno de estos países.

El sufragio en el exterior no es obligatorio, sino voluntario, y no se necesita justificar la no emisión del voto, según describió un sitio web.

“Fui a la escuela. Estacione, entré sorprendida por la poca gente. Le pregunté a una chica que estaba ahí si ella estaba esperando para votar y me dijo, “no, creo que son mañana, hoy es sábado”, escribió la usuaria de X @saberesinutiles en Francia.

Escucha el informe de José Luis Dell’Ali en Radio EME, desde Milán:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados