22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Los médicos de ARMA anunciaron un paro en reclamo por mayor seguridad

La medida de fuerza de 48 horas se debe al asesinato del policía Leoncio Bermúdez, mientras cumplía tareas en el Hospital Provincial.

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

Los médicos de todo Santa Fe, nucleados en AMRA, anunciaron un paro de 48 horas para la próxima semana en reclamo de mayor seguridad, tras el asesinato del policía Leoncio Bermúdez, mientras cumplía tareas en el Hospital Provincial.

A través de un comunicado, el gremio indicó que el hecho ocurrido en el Hospital Provincial de la ciudad de Rosario “destapa las condiciones anárquicas que se viven en la provincia, donde claramente se ve una escalada de violencia y donde queda en evidencia que las autoridades han sido desplazadas por narcos y delincuentes que se mueven con una impunidad total”.

 

 

En consecuencia, el sindicato de salud se declaró en “estado de alerta y asamblea permanente en el Hospital Provincial hasta que estén garantizadas las condiciones de seguridad para trabajadores y pacientes”.

Asimismo, informaron que realizarán un paro por 48 horas en todos los hospitales, samcos, IAPOS y centros de salud provinciales y municipales sin asistencia, pero con guardias mínimas, para los días martes y miércoles próximos.

Al respecto, Eduardo Taboada, secretario general de AMRA, señaló en Radio EME: “Lo admisible es que en un centro de salud sea atacado. Esto nos excede. No podemos tener un preso en un efector y que haya sicarios a los tiros en un lugar donde hay mucha gente”. 

A su vez, enfatizó: “Esto nos excede. La impunidad hace que estemos a merced de esta gente”. 

Por último, mencionó: “La salud es una excusa para escaparse por parte de los presos. Por eso deben tener un sitio para ellos. Porque pueden correr peligro los pacientes de todos los días”.

 

 

Escuchá la palabra de Eduardo Taboada: 

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados