21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

Festejos y pirotecnia: recomendaciones y cuidados para evitar accidentes

El uso de la pirotecnia debe ser moderado y se deben tener ciertos cuidados para evitar que se registren situaciones inesperadas. Qué hacer en caso de sufrir heridas.

Además

El gobierno de Santa se apresta a construir la primera villa olímpica para un suramericano

Las viviendas abandonadas en Barrio La Esmeralda, que serán retomadas para su terminación y utilización en los juegos suramericanos...

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el...

Se avecinan las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y junto con ellas, la tradición de festejar con fuegos artificiales y otros elementos de pirotecnia, además de los clásicos brindis con espumantes, modalidad que se practica en varias partes del mundo. En relación a la pirotecnia, hay que tener en cuenta que puede ser algo riesgoso y se deben tener ciertos recaudos.

En la Argentina, se promulgó el 6 de enero de 1994 la ley 24.304, que prohíbe la venta de artefactos de pirotecnia a menores de 16 años. Aun teniendo esta ley vigente, la problemática de su uso sigue siendo un tema serio, sumado a otro factor que agrava esta situación: la comercialización ilegal.

Así lo explicó la Dra. Ana Luisa Santos (M.N. 104.152 / M.P. 331.436), oftalmóloga infantil, a la vez que indicó que es importante concientizar que no existe pirotecnia segura. Si aun así, las personas deciden usarla, deben ser responsables desde el primer momento.

La especialista indicó que una de las cosas que hay que tener en cuenta es el cuidado de los niños, ya que, los menores de 5 años, sufren lesiones pasivas, es decir, mientras están de espectadores, no guardando la distancia aconsejada.

Recomendaciones al momento de comprar pirotecnia y al almacenarla

La oftalmóloga explicó que cuando se compre pirotecnia se deben tener en cuenta tres cosas:

  1. Comprar en lugares legales, con sellos de autorización.
  2. Elegir los de pólvora negra y mecha larga, son más estables que los de pólvora blanca.
  3. Priorizar los efectos lumínicos sobre los sonoros.

En tanto, a la hora de almacenarlos hay que tener en cuenta:

  • Deben ser lugares secos, oscuros.
  • No exponerlos al sol.
  • Deben estar lejos de niños y mascotas.
  • No llevarlos en el bolsillo.

Qué hacer el día del festejo

Al llegar al día del festejo, lo que se debe hacer es lo siguiente, según la experta:

  • Verificar que no esté dañado el elemento pirotécnico.
  • Encenderlo en lugares abiertos, lejos de los autos o estaciones de servicio.
  • No usar botellas o latas para sostener la pirotecnia.
  • Si no explota, no tocarlo y echarle abundante agua.
  • Jamás debe ser manipulado por los niños, ni siquiera las estrellitas.

Además, se debe tener en cuenta que en el momento de prenderlos, se expone a los niños a los riesgos, por ello es importante saber que pueden sufrir:

  • Quemaduras en párpados .
  • Úlceras corneales, queratitis.
  • Catarata traumática.
  • Desprendimiento de retina.
  • Hemorragias conjuntivales.
  • Heridas penetrantes, por el impacto de esquirlas.
  • Estallido de globo ocular.

Además, la especialista aclaró: “En el caso de que ocurra un accidente, colocar una gasa sobre el ojo, sin ejercer presión y concurrir a una guardia. No colocar cremas, pasta dental ni gotas”, También, hizo una mención aparte acerca de estar atento a los “corchazos” que pueden llevar a la pérdida irreversible del globo ocular.

“La única pirotecnia segura, es la que no se usa. No cambies un instante de alegría, por una vida de incapacidad”, señaló la doctora y culminó: “Deseo que cada día, la población tome conciencia y lleguemos a la pirotecnia cero”.

Fuente: TN

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El gobierno de Santa se apresta a construir la primera villa olímpica para un suramericano

Las viviendas abandonadas en Barrio La Esmeralda, que serán retomadas para su terminación y utilización en los juegos suramericanos...

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía Blanca, recaudó un total de...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el Mundial 2026, que se llevará...

Importante noche de básquet para Unión y Colón

Unión (15-15), que viene de dos derrotas en fila, intentará este martes regresar al triunfo en su segundo partido por la gira cordobesa, cuando...

El Gobierno Provincial incorporó otros 190 policías al Departamento La Capital

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Cococcioni, encabezaron este martes el acto de incorporación...

Artículos relacionados