16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

El Gobierno pagará un bono de $55.000 a jubilados y pensionados en enero y febrero

Con este refuerzo la mínima llega a poco más de $160.000, el mismo monto que en diciembre, con el bono otorgado por el gobierno anterior.

Además

En marzo crecieron las ventas minoristas, pero no llegaron a compensar las caídas del año pasado

Si bien el dato de las ventas minorista de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, es optimista, el...

Para Puccini, “hay interés privado por recuperar Vicentin”

El ministro de la producción santafesino Gustavo Puccini dijo esta mañana al móvil EME que el gobierno descartó de...

Atlético Tucumán lo ganó en la agonía y mantiene vivo el sueño de clasificar

Atlético Tucumán logró un agónico triunfo este lunes por la noche al vencer como local 3-2 a Instituto de...

El Gobierno de Javier Milei decidió sostener en enero y febrero el bono de $55.000 para los jubilados que cobran el haber mínimo, por lo que el piso de remuneración para las jubilaciones seguirá en poco más de $160.000. Es la misma suma que Anses pagó en diciembre tras aplicar el último aumento trimestral del año, de 20,87 por ciento y que llevó a la mínima a poco más de 105.000 pesos.

Si el gobierno no hubiese extendido el pago del bono, los jubilados y pensionados nacionales de la mínima, cobrarían sólo los 105 mil pesos que resultan de la fórmula automática trimestral y sufrirían un recorte en términos prácticos de sus haberes.

Según afirmaron altas fuentes oficiales, Anses pagará al menos en enero y febrero esa suma, mientras en el Congreso el Gobierno espera que la aprobación de la ley ómnibus suspenda la actualización que rige en la actualidad.

En el equipo económico consideran que esa fórmula pierde de manera sistemática contra la inflación y que por eso buscarán cambiarla. El primer paso será a través de la derogación de la norma actual en el megaproyecto de ley presentado el miércoles en el parlamento. Si eso prosperara, hasta que se elabore una nueva fórmula automática (que también requerirá aval del Congreso), el Poder Ejecutivo establecería, como puente, un esquema de aumentos mensuales discrecionales con criterio de la inflación del mes anterior al pago de los haberes. Una suerte de indexación de las jubilaciones.

En caso de que el Congreso apruebe la suspensión de la actual fórmula, en el Palacio de Hacienda dijeron que buscarán dar aumentos mensuales según la inflación del mes anterior para todos los jubilados por igual. Mientras tanto, se diseñará una nueva fórmula de movilidad, que también

Con relación a la decisión de pasar el fondo de garantía de sustentabilidad (FGS) de la Anses a la tenencia del Tesoro, en el Ministerio de Economía explicaron que el fin es “terminar con la deuda intrasector público”, ya que “es una mentira contable, engrosa números fiscales y genera corrupción”. También aclararon que el pago actual de los haberes jubilatorios no se hace con los activos del FGS.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

En marzo crecieron las ventas minoristas, pero no llegaron a compensar las caídas del año pasado

Si bien el dato de las ventas minorista de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, es optimista, el...

Para Puccini, “hay interés privado por recuperar Vicentin”

El ministro de la producción santafesino Gustavo Puccini dijo esta mañana al móvil EME que el gobierno descartó de plano cualquier intervención sobre la...

Atlético Tucumán lo ganó en la agonía y mantiene vivo el sueño de clasificar

Atlético Tucumán logró un agónico triunfo este lunes por la noche al vencer como local 3-2 a Instituto de Córdoba, en el marco de...

Newell’s venció a Tigre en Victoria y se prende en la lucha por la clasificación

Newell’s logró una importante victoria este lunes por la noche al vencer 2 a 0 a Tigre en el estadio José Dellagiovanna, por la...

Lula da Silva afirma que Brasil está preparado para resistir los aranceles de Trump

En un acto celebrado este lunes en la ciudad de Cajamar, estado de Sao Paulo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva,...

Artículos relacionados