21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Retoman las acciones para disminuir la huella de carbono en 2024

El Proyecto CARBOC incluye la plantación de más de 600 árboles en la ciudad. Uno de los objetivos, crear una trama verde, entre el Jardín Botánico y los barrios del norte.  El municipio contribuyó con ejemplares de especies nativas del Vivero Municipal.

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

La Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE) en colaboración con la Secretaría de Gestión Urbana y Ambiente y la Dirección del Jardín Botánico Ing. Lorenzo Parodi, se encuentra trabajando para retomar las acciones programadas para el año 2024 en el marco del Proyecto CARBOC, cuya primera etapa finalizó en diciembre de 2023 con la plantación de más de 600 árboles en el norte de la ciudad.

El proyecto CARBOC, surgido de la cooperación descentralizada entre Santa Fe y la Comunidad Urbana de Grand Poitiers, se originó como una iniciativa para compensar la huella de carbono generada por ambas ciudades en un proyecto anterior centrado en la preservación del patrimonio arquitectónico santafesino de inspiración francesa.

En 2023, ambas ciudades se presentaron de forma conjunta a una convocatoria del gobierno francés y obtuvieron financiamiento para la plantación de 600 árboles nativos en la vía pública y para la construcción de dos nuevos arboretums en el Jardín Botánico Ing. Lorenzo Parodi, con el objetivo de reunir, por un lado, a especies nativas de las Ecorregiones del Espinal y Delta e Islas del Paraná y, por otro, a especies representativas de la región de Grand Poitiers que se encuentran naturalizadas en nuestro medio.

Entre los objetivos del proyecto se incluye la creación de una trama verde que conecte el Jardín Botánico con los barrios del norte de la ciudad, donde estos árboles proporcionarán innumerables servicios ecosistémicos para contribuir a mejorar las condiciones de vida de los vecinos. Desde la reducción de las islas de calor hasta el embellecimiento del entorno y la regulación del flujo de aguas pluviales, estos árboles, además, contribuirán significativamente a la preservación de la biodiversidad local, al generar un espacio de vida y de tránsito para especies animales.

La primera etapa del proyecto finalizó en diciembre de 2023 con un total de 648 nuevos árboles, distribuidos principalmente en los canteros centrales de las Avenidas Peñaloza y Gorriti, así como en espacios verdes circundantes como plazas y veredas, dentro de un polígono de intervención cercano al Jardín Botánico.

La Municipalidad también contribuyó con 24 ejemplares de especies nativas del Vivero Municipal, trasplantándolos con éxito en diferentes plazas del polígono de intervención, como la Plaza El Vergel, donde se lanzó el proyecto el pasado mes de octubre con una jornada de concientización ambiental en la que participaron vecinos e instituciones educativas de la zona.

El proyecto continuará a lo largo de 2024 con diversas actividades planificadas, que incluyen la finalización del arboretum francés y la integración de estos dos nuevos espacios a los recorridos guiados del Jardín Botánico, mediante la identificación de los árboles a través de códigos QR que los visitantes podrán escanear para obtener información al respecto de cada especie y los servicios ecosistémicos que estas brindan.

Además, se llevarán a cabo nuevas iniciativas de concientización ambiental destinadas a fomentar el cuidado de estos árboles para garantizar su desarrollo adecuado hasta la edad adulta

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados