22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Consejo del Salario: el Gobierno ratificó la reunión para el 15 de febrero, pero de manera virtual

Por "cuestiones operativas", el encuentro no será presencial.

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

El Gobierno definió que la reunión del Consejo del Salario se realizará de manera virtual el 15 de febrero, con el objetivo de definir un nuevo haber mínimo  y determinar un aumento en el monto del seguro de desempleo.

La medida se formalizó por medio de la Resolución 2/2024 de la Secretaría de Trabajo, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

“Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 15 de febrero de 2024, a las 15:00, mediante
plataforma virtual”, según determinó el texto oficial.

Una hora antes, los integrantes de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil deberán reunirse, también de manera virtual, para la determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de los
montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

La convocatoria al Consejo del Salario se había realizado formalmente el martes último, pero ahora el Gobierno determinó que la reunión se concrete de manera virtual “por cuestiones operativas”.

En la Resolución, el Gobierno recordó que ese Consejo está integrado por 16 representantes de los empleadores y 16 de los trabajadores, que serán ad-honorem y designados por el Poder
Ejecutivo y por un presidente designado por la Secretaría de Trabajo.

El último ajuste del salario mínimo, realizado durante el final del mandato de Alberto Fernández, se ejecutó en diciembre y llevó ese haber a  $156.000.

En 2023, este salario tuvo un incremento del 151,8% frente a una inflación que alcanzó el 211,4%, por lo que quedó lejos de hacerle frente a la incesante suba de precios.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados