21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

La “casta” aumentó su sueldo y ganan más de dos millones de pesos

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Con la firma de Menem y Villaruel se estableció un aumento para los empleados del Congreso de la Nación. Después de tanta crítica social, ahora evalúan dar marcha atrás con la medida. 

Aunque la Cámara de Diputados esté paralizada después del fracaso de la Ley Ómnibus y el Senado siga sumergido en la discusión por la legalidad del decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por Javier Mileila dieta de los legisladores tendrá una mejora del 30%, en línea con la suba aplicada por la Casa Rosada a los trabajadores estatales y similar a lo acordado en la mayoría de las paritarias del sector privado durante el primer bimestre del año.

Con este aumento, los diputados cobraron por el mes de febrero un importe neto de $ 2.174.887, a lo que hay que agregar lo que se percibe por desarraigo que llegó a $464.090,29. Mientras que en enero, las dietas estuvieron en $ 1.699.000 y $ 323.789,25, por desarraigo.

Esta actualización en las dietas se da a partir de la denominada “Ley de Enganche” que desde 2011 le permite a los diputados y senadores recibir el mismo incremento otorgado al personal del Congreso, y que se fijó en un aumento acumulativo de casi 30%, otorgado en dos cuotas de 16% en enero y 12% en febrero.

En rigor, el acuerdo entre las autoridades del Congreso, la Asociación del Personal Legislativo, ATE Congreso, y UPCN, se cerró el pasado 22 de febrero. Con respecto a los salarios que regían hasta diciembre, el sueldo más bajo de los empleados del Congreso pasó a ser de casi $ 407.000 en la categoría 13 y el más alto será de un sueldo bruto correspondiente a un director de comisión que se ubicará en $ 1.443.632.

La resolución confirmando el aumento a los empleados del Congreso fue firmada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la titular del Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel. Sin embargo nunca se informó que los legisladores iban a quedar “enganchados” a la actualización salarial de los legislativos.

Tras conocerse la noticia sobre el aumento de las dietas la gran mayoría de los diputados optó por el silencio. Sólo se pronunciaron los diputados de la izquierda. “El aumento (silencioso) de las dietas de diputados y senadores demuestra una vez más que eso de que ‘el ajuste lo paga la casta’ siempre fue un verso“, expresó Nicolás del Caño a través de su cuenta en X.

¿Arrepentimiento?

Diputados podría dar marcha atrás con el aumento del 30% en los salarios de los legisladores de la Cámara baja.  Así lo informó un legislador de La Libertad Avanza luego de alcanzar un acuerdo con el titular de la Cámara, Martín Menem. De momento, no hay una iniciativa en el mismo sentido en el caso del Senado de la Nación.

“Conversamos esta mañana con el presidente de la Honorable Cámara de Diputados @MenemMartin, ambos estamos de acuerdo en que hay que retrotraer el aumento que recibimos Diputados y Senadores”, manifestó en sus redes sociales el legislador libertario Carlos González D’Alessandro. Y agregó: “Consensuamos presentar un proyecto para dar marcha atrás dicho aumento“.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados