18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Puente Carretero: “Había que cortar, si progresaba la rotura se podía caer un tramo de diez metros”

Radio EME dialogó con el Ingeniero Civil y especialista en puentes, Guillermo Ferrando. Él había advertido sobre el riesgo vial de la estructura.

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Desde este viernes, y por un tiempo indefinido, el Puente Carretero que une Santa Fe con Santo Tomé verá limitada su circulación a motocicletas, bicicletas y peatones. La medida, que tomó Vialidad Nacional, se debe a una rotura en la estructura que pone en peligro el mantenimiento de la misma.

Ante esta situación, Radio EME dialogó con el Ingeniero Civil y especialista en puentes, Guillermo Ferrando: “Hay un principio de rotura de un apoyo y eso es sensible a las cargas y vibraciones. Lamentablemente, si la rotura progresa se puede caer un tramo de diez metros. Esto está relacionado pura y exclusivamente al uso, está fallando el mecanismo de apoyo, el paso siguiente era la caída de ese tramo”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RADIO EME 📻 (@radioeme)

Por otro lado, el profesional destacó que “La ingeniería no es una ciencia exacta, se hicieron controles desde que se colocaron los chapones, pero en el último tiempo progresó ese descenso, las fisuras siguen avanzando, en algún momento había que cortar”.

Finalmente, Ferrando analizó que “Poner un Puente Bailey es la solución típica cuando tenemos un problema serio y de caracter estructural. A partir de eso, habrá que avanzar en la reparación concreta de los tres apoyos rotos. Además es importante aumentar la señalización lumínica para que la gente baje la velocidad”. 

Escucha la palabra de Guillermo Ferrando en Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados