22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Concluyó la compactación de más de 300 vehículos decomisados en el sur santafesino

Estaban muy deteriorados y bajo custodia en el predio de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) en Alvear. La compactación permite recuperar espacios y cuidar el ambiente.

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Secretaría de Gestión de Registros, completó esta semana en Alvear el proceso de compactación de vehículos que se encontraban en esa localidad del departamento Rosario, y que debido al estado de deterioro deben ser destruidos, permitiendo recuperar espacios y cuidar el ambiente.

En esta etapa, se compactaron 347 vehículos (automóviles y motocicletas) que se encontraban depositados en el predio de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), en Alvear, departamento Rosario. Cabe aclarar que los vehículos que se destinan a compactación no tenían ninguna posibilidad de ser recuperados para su utilización.

El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “como nos pidieron el gobernador, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, desde el primer día de gestión comenzamos a ordenar los elementos secuestrados en todo el territorio provincial”.

“Lo que se pudo reutilizar, lo hicimos; y los vehículos en buen estado, los subastamos, lo que implica una forma de golpear a las organizaciones criminales en su poder económico”, agregó Figueroa Escauriza.

La compactación se concretó luego de un relevamiento para determinar en qué condiciones se encuentran cada uno de los vehículos que están en los depósitos judiciales a cargo del Estado provincial. De esta manera, se define si deben ser compactados, subastados, reparados o desguazados para reacondicionar móviles de Seguridad, Salud o Desarrollo Humano.

La acción se da en el marco de las políticas impulsadas por el gobernador Pullaro, que apuntan al reordenamiento, la registración y la limpieza de estos espacios, con el compromiso de colaborar con el orden, cuidar el ambiente y respetar el real destino para el cual ha sido pensado este espacio físico.

Se trata de una política de Estado que combate el delito decomisando bienes de las organizaciones criminales, y subastándolos. Ese dinero vuelve a las víctimas, para resarcir el daño que tuvieron.


Ordenar los espacios

Entre los lotes de compactación no sólo hubo vehículos depositados en la localidad de Alvear, sino que también se retiraron vehículos que se había otorgado su custodia a la Aprad y estaban ubicados en comisarías del Gran Rosario. Por otra parte, en el Sur provincial la secretaría de Gestión de Registros continúa relevando dependencias policiales y depósitos judiciales del sur provincial para retirar los vehículos sobre los que tenga potestad y trasladarlos para su compactación, contribuyendo de esta manera al ordenamiento de los espacios públicos.

En Venado Tuerto

En simultáneo con el proceso de compactación de vehículos, en Venado Tuerto se procedió, durante la última semana, al decomiso de 300 toneladas de materiales de una chatarrería que fue clausurada por no poder justificar el origen de los elementos allí depositados.

“Vamos a continuar en este sentido para ordenar lo que esté desordenado y así tener una mejor provincia”, señaló el secretario de Gestión de Registros Provinciales.
El decomiso se dio en el marco de las políticas activas que viene llevando adelante el gobierno de la provincia con relación a la inspección de depósitos de materiales que se presumen robados o sustraídos, ya que no se pueden justificar el origen de los mismos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados