17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Paro de trabajadores de la alimentación en Santa Fe, Esperanza y Avellaneda en reclamo de un aumento salarial

Bajo la consigna "Paritarias Ya!", los empleados de distintas firmas avícolas reclaman por una nueva negociación salarial con las patronales.

Además

Detuvieron a “Lalo Cumbia”, el influencer santafesino que se hizo viral por una entrevista televisiva

El influencer santafesino conocido como “Lalo Cumbia”, que alcanzó notoriedad tras una entrevista televisiva viral en Buenos Aires, fue...

Por EME: Colón visita a Agropecuario

Colón enfrenta a Agropecuario por la fecha 9 de la Zona B de la Primera Nacional. El partido se...

“Creemos que fue un intento de robo”: dolor e indignación por el crimen del remisero en Reconquista

La ciudad de Reconquista quedó conmocionada tras el crimen de Juan Carlos Martínez, un remisero de 66 años que...

Los trabajadores de la alimentación iniciaron este lunes un paro de 24 horas en empresas de Santa Fe, Esperanza y Avellaneda. Bajo la consigna “Paritarias Ya!”, los empleados de distintas firmas avícolas reclaman por una nueva negociación salarial con las patronales.

En la capital provincial, se realizó una manifestación de operarios en el ingreso a la planta de la empresa San Andrés, ubicada en Avenida Alem y Necochea. Allí se registró una protesta y un bloque en la entrada del lugar.

Foto: Mauro González – Radio EME.

Del mismo modo ocurrió en las sedes de Carnave y la Unión Agrícola Avellaneda, donde sus trabajadores también se expresaron en reclamo de la reapertura de la paritaria.

Desde el Sindicato de los Trabajadores de la Alimentación rechazaron el ofrecimiento del 5% propuesto por los empresarios, e impulsaron las medidas de fuerza que durarán a lo largo del día.

Al respecto, Juan Reynoso, delegado de los trabajadores de la alimentación, señaló en el móvil de Radio EME: “El aumento tuvo que empezar en abril y hubo todas negativas por parte del lado empresarial. Por eso hemos tomado la decisión de realizar un paro ya que se agotaron todas las instancias. Reclamamos lo que corresponde”. 

Además, indicó: “Los empresarios ponen el precio que quieren, el pollo está cada vez más alto y nosotros pedíamos solamente la inflación de abril que fue del 8,8%. Mientras que ellos no quieran dar más del 5%”.

En tanto, sostuvo: “Llegamos ante esta instancia sabiendo que los sueldos no alcanzan, y los compañeros la están pasando mal. Solo recibimos la negativa. Por eso llevamos adelante esta medida de fuerza tratar de que revean y puedan brindar otro ofrecimiento”.

También, consideró: “Con este nuevo gobierno, los empresarios tienen más poder. Hemos tenido trabas y trabas. Aún no pudimos llegar a ningún arreglo y estamos retrasado en el ámbito paritario”. 

Por último, el referente de los trabajadores mencionó: “Esperamos que llamen y podamos acercar las partes para poder negociar. Así volveríamos a trabajar”.

 

Escuchá la palabra de Juan Reynoso: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Detuvieron a “Lalo Cumbia”, el influencer santafesino que se hizo viral por una entrevista televisiva

El influencer santafesino conocido como “Lalo Cumbia”, que alcanzó notoriedad tras una entrevista televisiva viral en Buenos Aires, fue...

Por EME: Colón visita a Agropecuario

Colón enfrenta a Agropecuario por la fecha 9 de la Zona B de la Primera Nacional. El partido se juega esta tarde a las...

“Creemos que fue un intento de robo”: dolor e indignación por el crimen del remisero en Reconquista

La ciudad de Reconquista quedó conmocionada tras el crimen de Juan Carlos Martínez, un remisero de 66 años que fue asesinado a puñaladas mientras...

“Los vecinos quieren soluciones ya”: María Luengo destaca la gestión en territorio y el trabajo conjunto con Poletti

María Luengo, quien lidera la lista única en las próximas elecciones, visitó los estudios centrales de EME y habló sobre el desafío que representa...

Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”

Con el objetivo de seguir impulsando la internacionalización de las empresas santafesinas, el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini...

Artículos relacionados